Al menos cuatro jugadores venezolanos convocados en algún punto de sus carreras al Juego de Estrellas de las Grandes Ligas, el decimosegundo slugger tricolor con más jonrones en la historia de la MLB, además de una vigente figura de la LVBP, se espera que vean acción este año en la Liga Mayor de Beisbol Profesional.
El circuito veraniego, que comenzará su quinta edición el sábado en cuatro sedes (Caracas, Macuto, Valencia y la novedosa Barquisimeto), volverá a reunir a luminarias con éxito en los diamantes norteños y de Venezuela.
Buena parte de los peloteros con recorrido más destacado en la Gran Carpa, y también en el invierno boreal, que verán acción esta campaña en la Liga Mayor, se concentran en La Guaira. Algunos con los Delfines, y otros con los Centauros.
EDUARDO ESCOBAR (CENTAUROS)
Es el tercer ambidiestro vinotinto con más cuadrangulares (164) en las Mayores, sólo detrás de Víctor Martínez (264) y Asdrúbal Cabrera (195). Fue electo al Juego de Estrellas de 2021, tras su actuación con los D-backs de Arizona. Disputará su segunda zafra en la LMBP.
ALCIDES ESCOBAR (CENTAUROS)
Ganó el Guante de Oro en la Liga Americana como campocorto en 2015, mismo año en el que fue convocado al duelo de luminarias, se alzó como el Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato y quedó campeón de Serie Mundial con los Reales de Kansas City. Se espera que haga su estreno con los mitológicos, tras ser uno de los agentes libres firmados por la organización para esta zafra.
CAFECITO MARTÍNEZ (CENTAUROS)
No llegó a disputar un Juego de Estrellas como grandeliga, aunque tuvo argumentos para hacerlo en 2018, cuando despachó 163 hits, incluidos 47 extrabases, impulsó 83 carreras y bateó .305 con San Luis. Eso sí, en Venezuela nadie puede discutir que es una de las caras más representativas de la LVBP en la actualidad, con 10 refriegas consecutivas con average igual o superior a .300 y el MVP alcanzado en la 2023-2024. Será su segundo curso en la Liga Mayor.
ROUGNED ODOR (DELFINES)
Al igual que Cafecito Martínez (en la foto), en su hoja de vida no hay algún Clásico de Mitad de Temporada en la MLB, pero sí batazos en la élite. Muchos batazos en la élite. De hecho, una vez se estrene con los litoralenses, quienes lo contrataron desde la agencia libre, se convertirá en el bateador con más jonrones en las Mayores (178), que haya actuado en la Liga Mayor.
FELIPE RIVERO (MARINEROS)
Es el único jugador de la LMBP que acumula múltiples convocatorias al Juego de Estrellas de las Grandes Ligas. Alcanzó ese status en 2018 y 2019 con los Piratas de Pittsburgh. Su portentoso brazo se verá por segundo certamen consecutivo con Carabobo.
LEE TAMBIÉN: Tucupita Marcano tiene nuevo equipo en el beisbol venezolano y su papá le acompaña como coach de bateo [+BREVES]
Odúbel Herrera, por su parte, estaba llamado a hacer su debut en la Liga Mayor con los Delfines, equipo con el que estuvo practicando en la pretemporada, e incluso comenzó un juego de exhibición ante los Centauros el martes. Sin embargo, tras finalizar ese compromiso, se anunció un sorpresivo cambio al equipo vecino, por Ángel Aponte. Herrera disputó el Juego de Estrellas de la MLB de 2016, en representación de los Filis de Filadelfia.