Luis Aparicio, David Concepción y Omar Vizquel una vez fueron inspiración para un país que exportaba enormes cantidades de infielders a las Grandes Ligas. Esa nación poco a poco ha ido convirtiéndose en una tierra de catchers al punto que coincidieron 15 en los rosters activos de la MLB.
Hasta el manager de los Medias Rojas de Boston Alex Cora estuvo sorprendido. Él ha visto en primera fila el desarrollo inesperado del aragüeño Carlos Narváez, quien se adueñó de la titularidad detrás del plato de los patirrojos y se ha convertido en uno de los mejores mascoteadores de la Gran Carpa.
«Estoy sorprendido que me digas que son 15», reaccionó el piloto boricua a una pregunta de El Emergente. «Estoy verdaderamente sorprendido. En casa solíamos desarrollar catchers. Tuvimos a Benito Santiago, Javy López, Sandy Alomar, los Molinas, y Yadier. En Venezuela y los deportes son cíclicos. Ellos tienen algunos buenos. Narvi aún está aprendiendo, y está teniendo una gran temporada. En algún punto va a tener un slump, aunque esperemos que no, pero aprenderá de ello. Es un tremendo pelotero».
El portal SportsVenezuela.com halló la novedad hace unos días que 15 receptores de La Vinotinto coincidieron en la Gran Carpa. Siguen 14 activos, luego que los Cachorros de Chicago devolvieran al novato Moisés Balleteros a las Ligas Menores.
Aunque la mayor cifra de todos ellos jugando en una misma jornada es de 10, el 10 de julio del año pasado, según nos compartió PelotaBinaria.com. Algo que ni siquiera ha ocurrido entre campocortos.
Pero nada de esto es casualidad.
Los equipos de las Grandes Ligas han invertido cerca de 30 millones de dólares en bonificaciones entre las promesas más importantes del país, en esa posición, en los últimos tres años. Casi una veintena de catchers del patio han recibido más de 1 millón de dólares en ese lapso.
“No hay dudas de que Venezuela ha sido productor de shortstops por muchos años», explicó un scout internacional a este portal. «Ahora el modelo que se está ejecutando está mucho más ofensivo. Para jugar en la MLB como shortstop tiene que ser un bate interesante. La mayoría se quedan en Doble o Triple A».
En este momento hay 14 defensores del plato entre los 100 mejores prospectos del ranking de MLBpipeline.com. Cuatro de ellos nacieron en Venezuela con Ethan Salas a la cabeza.
«En las academias se están haciendo grandes inversiones con los catchers», añadió el cazatalentos consultado. «Y cada entrenador que tenga la posibilidad de tener un jugador atlético, con un bate interesante quieren llevarlo detrás del plato y prefieren tenerlo ahí que en el shortstop. Si un agente tiene un jugador que puede batear y tiene buenas manos lo mueven a la receptoría desde los 11 años y ya con eso agarran buena agilidad en la posición”.
Las academias de béisbol están invirtiendo en catchers
Salvador Pérez llegó a ganar cinco Guantes de Oro entre 2013 y 2018. Eso parece haber sido una inspiración para muchos niños en Venezuela que quieren seguir sus pasos.
Pero antes del careta de los Reales de Kansas City, Henry Blanco fue también un modelo a seguir para muchos.
«Ramón Hernández, Yorvit Torrealba y Blanco hicieron un gran trabajo», sentenció Francisco Álvarez en su reciente visita a Boston. «Salvador definitivamente nos abrió el camino a todos con su gran carrera. Cuando yo era niño, era gran fanático de los Leones del Caracas y me encantaba Henry Blanco. Lo llamaban El Capitán y yo siempre lo veía detrás del plato y quería ser como él».
Es muy posible que la mayoría de la nueva camada de receptores criollos tengan la misma idea sobre Henry Blanco. Es posible que sea el mejor catcher defensivo de la historia del país después de 16 años en las Grandes Ligas destacándose en ese rol.
Todos los consultados para este trabajo lo mencionaron, incluyendo Carlos Narváez, quien le dio enorme crédito en su desarrollo cuando coincidieron en el Cardenales de Lara.
«Todos ellos nos inspiraron a nosotros», añadió Luis Torrens, también de vista en el Fenway Park, sobre sus predecesores y cierra con una frase lapidaria. «Muchos niños en Venezuela quieren ser como Salvador Pérez».
LEER MÁS: José Altuve no se detiene: vuelve a sacar la bola en casa [+VIDEO]
«Henry Blanco me ayudó mucho con el liderazgo y la parte mental del juego», reconoció en una entrevista que le hicimos en El Emergente al catcher de los Medias Rojas Carlos Narváez. «Él me ayudó a manejar diferentes situaciones».