«Cosas veredes, Sancho». Esa frase atribuida, erróneamente, a Don Quijote de la Mancha, pero conocida universalmente en la lengua castellana, pasó por la cabeza de muchos el sábado, en el Estadio Universitario. Allí, Dennis Ortega fue el protagonista principal de un hecho que, aunque parezca increíble, había ocurrido una sola vez en la historia del beisbol profesional venezolano. Y vaya sorprendentes circunstancias que rodearon el caso: porque dio 2 jonrones en el mismo turno uno de ellos dentro del campo.
El pelotero de los Marineros de Carabobo, con Alfonso Hernández de los Senadores de Caracas como rival en el montículo, conectó un jonrón de piernas como primer bateador de la quinta entrada. El detalle estuvo en que lo hizo con un jugador menos a la defensiva por parte de los capitalinos.
La pelota fue a parar hacia el jardín izquierdo, precisamente, el espacio desierto debido a la ausencia de Yoelkis Guibert. Los umpires, tras una reunión, anularon la jugada y ordenaron repetir el turno. ¿El resultado? Otro jonrón, esta vez con todas las piezas sobre el terreno, y por encima de la valla del jardín derecho.
«Creo que fue un poco polémico, porque creo que en la vida del beisbol jamás había pasado algo así. No estaba 100 % calmado (después que anularon el primer jonrón), pero intenté mantenerme lo más enfocado posible», narró al departamento de prensa de El Acorazado Dennis Ortega, quien con el segundo batazo, le dio el triunfo a su equipo. «Fue sorprendente (notar que faltaba un defensor rival). Nunca había visto algo así».
En el libro «Las Reglas» de Bruno y Francisco Egloff, edición 2022, los autores citan un artículo de Rich Marazzi para Baseball Digest en mayo de 2001. Allí, Marazzi menciona un episodio en el que John Olerud, para aquel entonces con los Marineros de Seattle, bateó un doble. Y en ese instante, el auxiliar de la primera base notó que faltaba Juan González, el jardinero derecho de los Indios de Cleveland, quien seguía en el dugout, atendido por los médicos.
En aquel momento y contexto, los umpires también optaron por anular todas las acciones.
CARLITOS FEO: UN CASO EN LA LVBP
Pero Carlitos Feo explicó a través de su cuenta en X que hace casi un cuarto de siglo pudo narrar un episodio semejante, aunque motivado por causas distintas, protagonizado por Dennis Abreu.
«Con respecto al insólito caso ocurrido hoy en la Liga Mayor y el turno de » Dos Jonrones » de Dennis Ortega recuerdo un caso en la LVBP de también » Dos Jonrones» en un turno, aunque en una circunstancia muy distinta.
El año no puedo asegurarlo, porque recurro en este caso 100 por ciento a mi memoria. Fue o en la temporada 2004-2005 o 2005-2006.
Juego Dominical (también si no me falla la memoria ), en Araure en el estadio Bachiller Julio Hernández Molina. Lanzando por Magallanes un zurdo que venía de los Mets, Blake McGinley, y bateando Dennis Abreu, por Pastora.
Dennis saca la bola por el left center y al final se determina que uno de los umpires había solicitado tiempo. Luego de una larguísima discusión, el batazo fue anulado y Dennis Abreu de nuevo al home. Bueno, batazo enorme y cuadrangular de Dennis Abreu, exactamente por el mismo sitio, por el left center.
Era el único caso de » Dos Jonrones » en un turno que conocía, hasta hoy que me tocó narrar también el caso de Dennis Ortega. Insisto, fueron casos muy muy distintos, pero el resultado termino siendo el mismo».
MÁS ALLÁ DE DENNIS ORTEGA
Felipe Rivero permitió dos hits, pero logró sacar el cero en el noveno episodio para anotarse el juego salvado por los Marineros ante los Senadores. Fue su quinto rescate de la temporada en la Liga Mayor, segunda máxima cantidad del circuito, sólo detrás de los nueve de Mayckol Guaipe (Caracas).
Vicente Campos, por su parte, también salvó en el primer duelo de una doble tanda a siete innings de sus Samanes de Aragua contra los Delfines de La Guaira. Aumentó, de esa forma, su liderato vitalicio de la LMBP, con 22 candados.
LEE TAMBIÉN: Luis Arráez vuelve a sumar, produce y va por su mayor cadena de juegos con hits en el año
Luis Arejula trabajó 6.0 entradas y permitió apenas una carrera limpia, para llevarse el triunfo y dividir la doble cartelera entre aragüeños y litoralenses. Silvino Bracho se encargó del último acto y sumó su segundo salvado de la zafra con los cetáceos.
Esa es una clara demostración de que esa liga es de muy baja calidad… Un hecho insólito como este ni en una liga amateur habia pasado.. la baja Calidad de los Umpire primeramente que son los responsables de verificar todo en el Campo de juego antes de dar la voz de Play Ball … Una liga tan mediocre con árbitros graduados en cursos de la Misión Robinson son los culpables de que la liga no crezca en el interés de nosotros…
Con lo ocurrido quedó demostrado que esa liga es una liga de béisbol amateur, es una pachanga. Ni en el béisbol menor de los criollitos se ha visto eso.
Que pena.
Por lo menos, lee el articulo antes de comentar. Dice claramente que lo ya mismo pasó en Grande Ligas, el mejor béisbol del mundo.
Y ALGUIÉN PUDIERA DECIR DONDE ESTABA EL LEFT FIELD, ESTABA
EN EL BAÑO?