Elías Díaz se fue de 3-2 para romper una racha de tres juegos sin hits y contribuir con la victoria de los Padres de San Diego por la mínima diferencia frente a los Nacionales de Washington.
El venezolano cumplió detrás del plato y con tino pudo dirigir a un cuerpo de pitcheo, encabezado por Nick Pivetta, que dejó en tres hits al equipo contrario.
Elías Díaz, a pesar de batear para .215/.285/.319 con cuatro jonrones y once remolcadas en la temporada. Ha ido mejorando poco a poco. Ha conectado al menos un hit en 16 de sus últimas 26 titularidades (.247/.278/.387) con 4 dobles, 3 HR, 6 CI y 6 juegos multihit. Todo esto sin contar la jornada de este miércoles.
SU RELACIÓN CON EL MANAGER
Pero con Díaz la cosa no se queda allí. Hablamos de un pelotero que últimamente ha mejorando con el bate.
En 10 de de los 24 en los que ha dado de hit han sido multihit, incluyendo el 10 de mayo en Colorado, cuando logró su mejor jornada ofensiva del año con 3 hits, algo que no hacía desde el 5 de junio de 2024 vs. Cincinnati.
Pero lo más importante es cómo es la comunicación con su manager Mike Shildt. «Hay muchas cosas en las que confío en el catcher durante el transcurso de un juego», dice el estratega. Así que realmente he disfrutado empezar a tener esa comunicación con él».
Esa confianza se debe a su larga trayectoria como receptor en las Grandes Ligas. En partes de 10 temporadas en MLB, llega a 2025 rankeado entre los 10 mejores receptores activos en asistencias (10.º), doble plays (10.º), juegos defensivos (12.º) y corredores atrapados en intento de robo (12.º).
LEE TAMBIÉN: Adiós a Diego Seguí: el más grande de los importados
Los 20 juegos multihit de Elías Díaz en 2024 lo ubicaron empatado en el puesto 12 entre todos los catchers, esta es su segunda mejor marca en una temporada (superado solo por los 33 en 2023).
FOTO: Captura de MLB Network