Eugenio Suárez explotó este jueves con su cuadrangular número 22 de la temporada y arrancó a la caza de Shohei Ohtani. El slugger de los Diamondbacks de Arizona fue el pelotero clave en la victoria ante los Azulejos de Toronto.
El venezolano finalizó el choque de 5-3 con su estacazo, el doble 14 de la campaña y 4 carreras remolcadas. Una nueva jornada estelar para un Suárez que empieza a construir una zafra de ensueño.
Después de todo, con sus 22 bambinazos empató a Kyle Schwarber en el segundo lugar entre los máximos jonroneros de la Liga Nacional. Ahora Eugenio Suárez arrancó la caza de Shohei Ohtani, quien tiene el liderato de ese departamento con 25 batazos de vuelta entera.
Por su parte, llegó a 62 impulsadas en el año y está a solo una del primer lugar en el circuito viejo que sigue en manos de Pete Alonso.
UNA MÁQUINA DE PODER
Eugenio Suárez es la definición de un toletero de poder en el beisbol. La mayoría de sus hits son extrabases y, aunque su promedio de bateo es bajo, lo contrarresta con un alto slugging que lo convierte en una pieza sumamente valiosa en las Grandes Ligas.
Una vez finalizada su jornada del 19 de abril, Suárez dejó su average en .237, sin embargo, tiene slugging de .533, el octavo mejor de la Nacional. ¿Cómo lo consigue? De sus 64 hits en 2025, 36 son extrabases.
“Solo salgo a tener los mejores turnos posibles y sin tratar de hacer demasiado”, explicó Suárez sobre su gran producción de extrabases. “Sé que tengo el poder y si hago mi mejor swing y le doy con el barril, tengo chance de pegar un jonrón. Pero no salgo al plato con ese plan. Lo mantengo simple y sin forzar”.
LEE TAMBIÉN: Willson Contreras confirma que es el hombre clutch de San Luis con bombazo sobre 400 pies
Eugenio Suárez proyecta terminar la temporada con 49 cuadrangulares y 133 carreras remolcadas, razones suficientes para asegurar que sería el mejor año de su carrera en la Gran Carpa. Esos números lo ayudarían a buscar un contrato importante, porque el venezolano probará la agencia libre una vez concluya el certamen.
Foto: Instagram dbacks
Lo malo de los que dirigen el premio al salón de la fama es que mezclan aspectos de la vida de los peloteros que no tienen nada que ver con el béisbol a la hora de calificarlos para tal premio. Tengo 53 años viendo y siguiendo mi equipo favorito de Venezuela , LEONES DEL CARACAS y considero que pelota es pelota y cocina en la casa es cocina; nada tiene que ver una cosa con la otra. Si juegas bien lo haces y si cocinas bien lo haces, pero no anotas carreras porque cocinas bien o no cocinas bien porque anotas carreras. Repito nada que ver una cosa con la otra, entonces, por qué le quitan el premio a un excelente pelotero que ganó 11 guantes de oro porque discutió con la esposa o porque se molestó en un juego. Creo que deben diferenciar las cosas o no están actos para calificar ese deporte simplemente. Les aclaro, que soy Profesor, experto en evaluación. Escribo esto porque no quisiera ver que a Eugenio Suarez le nieguen un lugar en ese llamado Salón de los que me gustan más. Mis respetos.
«y arrancó a la caZa»