Los equipos de las Grandes Ligas firman alrededor de 1000 jugadores internacionales anualmente, especialmente de la República Dominicana y de Venezuela. Salvo aquellos que cobran una bonificación elevada, que son la enorme minoría, tienen un gran reto al enfrentarse a inconvenientes económicos en su paso por las Ligas Menores y el venezolano Jhostynxon García se está erigiendo como embajador de buscarle la vuelta al asunto.
Un gran grupo de peloteros acuden a empresas prestamistas para asegurar fondos que los ayuden a sobrevivir y alcanzar su sueños. Es un proceso complejo porque frecuentemente el jugador no debe pagar la deuda si no logra llegar a Las Mayores, pero si lo consiguen puede convertirse en una pesadilla por las elevadas tasas de interés. Es por ello que Rob Connolly y Max Eisenberg se unieron para crear Finlete.
«Esto es algo que puede ayudar a todos los peloteros de las Ligas Menores», dijo Connolly en una entrevista con El Emergente realizada en la iudad de Boston. «Y crea más interés en las menores».
Connolly y Eisenberg crearon una plataforma llamada Finlete. Funciona muy similar a GoFundMe, pero quienes donen dinero después tienen una participación en los ingresos del pelotero si llega a la Gran Carpa. En caso contrario, no pasa nada.
Jhostynxon García lidera al grupo de clientes de Finlete que ya cuenta con cinco peloteros y prometen sumar más. El jardinero es el quinto mejor prospecto de los Medias Rojas de Boston, según MLBPipeline.com.
La idea del proyecto no es únicamente un retorno económico. Quienes inviertan en la carrera del pelotero crea un vínculo con éste, dependiendo del tamaño de la donación.
«Cuando vi que Jhostynxon García estaba en los Medias Rojas me interesó ayudarle», explicó a este portal un aficionado que invirtió en la carrera del patrullero. «Es asombroso que él creara esta oportunidad. Eso lo valoro. Hemos podido crear una conexión más profunda entre el pelotero y el fanático».
El guardabosques apureño está muy cerca de llegar a la Gran Carpa. Las expectativas con él son enormes. Está triturando a sus rivales en Triple A y está por convertirse en el primer grandeliga de San Fernando.
«Esto realmente te ayuda a no tener que pensar de trabajar estacionando carros o tener problemas económicos en la temporada muerta», contó Connolly. «Esto te alivia bastante ese estrés».
How Finlete is changing the game for Minor League players and their fans
Las cosas en las Ligas Menores han cambiado un poco recientemente. La MLB tomó control por completo de sus filiales. Los peloteros respondieron pidiendo al Sindicato de las Grandes Ligas que les representaran y elaboraron un contrato colectivo, pero ser ligamenorista sigue siendo un desafío.
En la página de Finlete dice que Jhostynxon García genera un poco más de 30 mil dólares al año con su sueldo. En Venezuela eso puede representar un ingreso significativo, pero en los Estados Unidos está muy por debajo del salario mínimo.
«Una cosa buena de nosotros es que somos solo una plataforma», agregó Connolly. «Si el jugador decide no pagar, no es Finlete quien sufre, sino el fanático que invirtió en su carrera. Sería un suicidio mediático y quedaría como un villano para siempre. Esa es la más amplia ventaja que tenemos sobre los fondos de dinero».
Para efectos de este artículo no vamos a explicar cosas complejas a nivel económico. En la web de Finlete muestran cómo funciona la inversión y los retornos económicos según cada caso.
«Queríamos encontrar una forma para que la gente pudiera hacer una inversión tan pequeña que sea similar a comprar una tarjeta premium de tu jugador favorito», añadió Connolly. «Eso va a ayudar al pelotero directamente en su batalla por llegar a las Grandes Ligas y si lo logra, el fanático va a compartir el éxito».
Tan es así que el cerrador de los Guardianes Emmanuel Clase recientemente tuvo un encuentro en un viaje de pesca con quienes le han ayudado.
«Es simplemente crear una conexión más profunda entre el jugador y el aficionado», añadió el fanático que es patrocinante de Jhostynxon García. «Tengo la oportunidad de seguirlo más».
LEER MÁS: Alex Bregman avanza más rápido de lo previsto y su regreso se acerca: «Hoy fue un buen día»
Photo: MLB.com