Un lanzador que llegó a las Grandes Ligas con un camino distinto al de otros peloteros en el nuevo venezolano en MLB. Luis Curvelo tenía muchos años con números suficientes para cumplir su sueño de ser bigleaguer, pero necesitó 7 temporadas, ir a la agencia libre y ponchar a muchos rivales para lograrlo.
El tirador, nacido en Higuerote hace 24 años, es un relevista que firmó al profesional con los Marineros de Seattle en 2018 y de inmediato mostró gran dominio. En su primera zafra como profesional dejó efectividad de 1.17 y un año más tarde pasó a los Estados Unidos.
Para 2021, cuando se reactivaron las Ligas Menores tras la pandemia, Luis Curvelo ganó 5 juegos, perdió 1 y ponchó a 80 rivales en 55.1 episodios. Para 2023, el venezolano apenas estaba en Clase A avanzada pese a sus buenos números y nunca apareció entre los candidatos para reforzar el bullpen de Seattle, por lo que pasaron las zafras sin ser tomado mucho en consideración. Ni siquiera porque en su carrera en las categorías inferiores dejó un promedio de 3.38.
Es por eso que, cuando Curvelo cumplió el tiempo de servicio suficiente para convertirse en agente libre, era “uno de los jugadores más populares” en las reuniones anuales de los equipos de MLB a finales de 2024.
Finalmente fue Texas el que lo firmó a un contrato por una campaña con puesto garantizado en el roster de 40.
HABLAN LOS SCOUTS
Luis Curvelo firmó al profesional como abridor, no obstante, los scouts sabían que su carrera en el beisbol sería como relevista. Por su físico, repertorio y estamina, el venezolano encontró su nicho temprano en el bullpen.
Su arsenal consta de una recta que promedia 95.5 millas por hora y el sinker que tiene una velocidad similar. Ahora, su principal arma para retirar contrarios es el slider que lo ayuda a generar tantos abanicados. De por vida promedia 10.2 guillotinados cada 9 innings en las Menores.
Ahora, el reto de Curvelo en Las Mayores será su control y la gran cantidad de elevados que le conectan. Los evaluadores creen que necesita ubicar mejor su recta para ser efectivo en el máximo nivel, por muchos de batazos por el aire que eran outs en las Menores se pueden convertir en jonrones en Texas.
Curvelo pertenece a los Leones del Caracas en la LVBP, aunque su primer contrato en Venezuela fue con Cardenales de Lara. Llegó a los melenudos en un cambio que mandó a Francisco Morales a Barquisimeto en 2024.
LEE TAMBIÉN: Luis Curvelo finalmente cumplirá su sueño de ser grandeliga tras dejar estupendos números en Triple A
Luis Curvelo nunca fue prospecto, algo que es complicado para un relevista. Bragdley Rodríguez es una rareza. Sin embargo, el ahora lanzador de los Rangers de Texas está llamado a ser una pieza útil en las Grandes Ligas por su potencia sobre el montículo.
Foto: Instagram luiscurvelo21_
una pregunta amigo ignacio cuales son los proximos grandes ligas venezolanos que pueden debutar este año osea despues de curvelo segun sus numeros y que deben darle una oportunidad en las mayores que ya es su hora