Willson Contreras solamente necesitar conectar un imparable para ser determinante en la victoria de los Cardenales de San Luis ante los Medias Blancas de Chicago. Pero se trató de todo un cañonazo que le permitió a su equipo igualar las acciones en el octavo episodio.
Ese estacazo fue el décimo cuadrangular en la temporada del inicialista y trajo 3 carreras para los Pájaros Rojos. Cerró el compromiso de 3-1 con boleto negociado, sin embargo, nadie dudará de que se trató de un gran día con el bate.
Especialmente porque Willson Contreras volvió a crecerse en una situación de presión con los Cardenales. El equipo estaba abajo en la parte final del juego ante Chicago, por lo que necesitaban que uno de los jugadores importantes diera un paso enfrente para evitar un descalabro ante un rival claramente inferior.
El batazo recorrió 404 pies de acuerdo con las mediciones de Statcast.
Contreras llegó a 48 carreras impulsadas y ahora tiene 36 anotadas. Su promedio de bateo quedó en .249, aunque su OBP de .338 y OPS de .759 indican que hay razones para esperar una recuperación pronto.
HOMBRE CLUTCH
Willson Contreras se crece en la presión y es el hombre indicado para los Cardenales cuando es necesario un batazo importante. Es lo que indican los números.
El inicialista batea para .321/.371/.506 con 3 jonrones y 37 impulsadas cuando encuentra hombres en posición anotadora. Mientras que liga para .500 con las bases llenas y tiene OPS de 1.180 en el noveno episodio.
“Cuando un equipo va mal y con poca energía como hoy, sentía que tenía que hacer algo para animarlos”, dijo el venezolano. “Me alegra aportar al equipo. Necesitábamos esta victoria porque estamos en la pelea”.
LEE TAMBIÉN: Gleyber Torres triplica con extrabase incluido y se acerca a los .300
Willson Contreras es el verdadero slugger. En sus últimos 7 juegos tiene un promedio de bateo bajo (.227), pero su porcentaje de embasado está en .400 con slugging de .545 durante ese espacio, por lo que todavía es sumamente productivo para los Cardenales.
Foto: Instagram cardinals