Houston inicia su defensa rodeado de grandes contendores
Los Astros mantienen
la misma base que les llevó a ganar la última Serie Mundial, pero los Yanquis y
los Medias Rojas han crecido, y los Indios siguen armados
El Nacional
¿Quién le teme a los Astros de Houston? Los campeones de la
última Serie Mundial inician la defensa de su corona con un equipo
aparentemente más poderoso que aquel que derrotó en siete juegos a los Dodgers
de Los Ángeles, con algo más de profundidad y un año de experiencia en la muy
difícil carrera de octubre.
última Serie Mundial inician la defensa de su corona con un equipo
aparentemente más poderoso que aquel que derrotó en siete juegos a los Dodgers
de Los Ángeles, con algo más de profundidad y un año de experiencia en la muy
difícil carrera de octubre.
La tropa que lidera el venezolano José Altuve sumó a Gerrit
Cole, para ampliar una rotación donde sobran los buenos brazos. El estelar
campocorto Carlos Correa está sano y jugará desde el primer día, y el bullpen
luce robusto. Con un lineup temible, de nueve outs difíciles, parece arriesgado
apostar en contra de los siderales.
Cole, para ampliar una rotación donde sobran los buenos brazos. El estelar
campocorto Carlos Correa está sano y jugará desde el primer día, y el bullpen
luce robusto. Con un lineup temible, de nueve outs difíciles, parece arriesgado
apostar en contra de los siderales.
La poderosa ofensiva de los texanos es mucho más que Altuve
y Correa. Cole, Dallas Keuchel y Justin Verlander son tres ases legítimos. Y a
diferencia de 2017, Verlander estará desde el vamos. Hay razones para esperar
con emoción una segunda parte de esta película.
y Correa. Cole, Dallas Keuchel y Justin Verlander son tres ases legítimos. Y a
diferencia de 2017, Verlander estará desde el vamos. Hay razones para esperar
con emoción una segunda parte de esta película.
Posiblemente por eso tienen rivales formidables. Pese a la
peculiar situación del mercado de invierno, los Yanquis y los Medias Rojas
invirtieron con audacia.
Nueva York, que se quedó a un triunfo de avanzar al
Clásico de Octubre, ahora cuenta con la dupla más potente del beisbol,
Giancarlo Stanton y Aaron Judge, que en la zafra anterior se combinaron para dar
más de 100 jonrones con uniformes diferentes. Y Boston, que parecía el equipo
más balanceado de la División Este, agregó para el medio de su lineup al agente
libre más cotizado, el cubano americano J.D. Martínez. La sola batalla entre
estos dos gigantes promete generar un interés comparable con el combate
generalizado que se desatará al llegar los playoffs, en el último mes de
acción.
peculiar situación del mercado de invierno, los Yanquis y los Medias Rojas
invirtieron con audacia.
Nueva York, que se quedó a un triunfo de avanzar al
Clásico de Octubre, ahora cuenta con la dupla más potente del beisbol,
Giancarlo Stanton y Aaron Judge, que en la zafra anterior se combinaron para dar
más de 100 jonrones con uniformes diferentes. Y Boston, que parecía el equipo
más balanceado de la División Este, agregó para el medio de su lineup al agente
libre más cotizado, el cubano americano J.D. Martínez. La sola batalla entre
estos dos gigantes promete generar un interés comparable con el combate
generalizado que se desatará al llegar los playoffs, en el último mes de
acción.
Los Indios tienen una deuda pendiente desde que su implosión
en octubre les sacó del camino. De los cuatro reyes de la baraja, son los que
menos han cambiado. Pero su manager Terry Francona sabe que es el grupo que
ganó 22 encuentros consecutivos entre agosto y septiembre, un récord que hacía
esperar mayores cosas de los aborígenes en la hora decisiva.
en octubre les sacó del camino. De los cuatro reyes de la baraja, son los que
menos han cambiado. Pero su manager Terry Francona sabe que es el grupo que
ganó 22 encuentros consecutivos entre agosto y septiembre, un récord que hacía
esperar mayores cosas de los aborígenes en la hora decisiva.
Cleveland tiene fuerza, pero sobre todo pitcheo. Su rotación
está liderada por dos de los lanzadores más votados en el premio Cy Young,
incluyendo al ganador Corey Kluber. Su cuerpo de relevistas sigue siendo de
élite.
está liderada por dos de los lanzadores más votados en el premio Cy Young,
incluyendo al ganador Corey Kluber. Su cuerpo de relevistas sigue siendo de
élite.
Hay otros aspirantes, por supuesto, especialmente los
Mellizos de Minnesota, que fortalecieron su staff, o incluso los Rangers de
Texas y los Marineros de Seattle. Los gemelos, particularmente, cuentan con un
elenco joven diseñado para el escenario donde disputan la mitad de sus encuentros,
el Target Field. Pero en la primera línea de batalla asoman cuatro nombres, que
saldrán a ratificar en los próximos seis meses que tantas expectativas están
construidas a prueba de decepción.
Mellizos de Minnesota, que fortalecieron su staff, o incluso los Rangers de
Texas y los Marineros de Seattle. Los gemelos, particularmente, cuentan con un
elenco joven diseñado para el escenario donde disputan la mitad de sus encuentros,
el Target Field. Pero en la primera línea de batalla asoman cuatro nombres, que
saldrán a ratificar en los próximos seis meses que tantas expectativas están
construidas a prueba de decepción.
Jugador Más Valioso
Giancarlo Stanton (Yanquis)
Cy Young
Chris Sale
(Medias Rojas)
(Medias Rojas)
Manager del Año
Aaron Boone (Yanquis)
Novato del Año
Francisco Mejía (Indios)
División Este
Yanquis
Medias Rojas*
Orioles
Azulejos
Rays
División Central
Indios
Mellizos*
Medias Blancas
Reales
Tigres
División Oeste
Astros
Ángeles
Rangers
Marineros
Atléticos
Jugador Más Valioso
Bryce Harper (Nacionales)
Cy Young
Clayton Kershaw (Dodgers)
Manager del Año
Mickey Callaway (Mets)
Novato del Año
Ronald Acuña Jr. (Bravos)
División Este
Nacionales
Mets*
Filis
Bravos
Marlins
División Central
Cachorros
Cardenales*
Cerveceros
Piratas
Rojos
División Oeste
Dodgers
Rockies
Diamondbacks
Gigantes
Padres
POSTEMPORADA
Comodines
Medias Rojas sobre Mellizos
Mets sobre Cardenales
Series Divisionales
Medias Rojas sobre Yanquis
Astros sobre Mellizos
Nacionales sobre Mets
Dodgers sobre Cachorros
Series de Campeonato
Astros sobre los Medias Rojas
Nacionales sobre los Dodgers
Serie Mundial
Nacionales sobre los Astros
Publicado en El Nacional, el martes 28 de marzo de 2018.
Dijiste que Altuve puede ser un 30-30, si con un 20 30 gano el MVP, como se lo quita STanton con el fracaso que tendrá este año por el cambio de liga,y Aaron quitandole protagonismo?
casualmente estaba viendo los resultados antes de leerte y vi que ya stanton dio el primero en su primer turno
Jaja Medias Rojas sobre Yankees?
Si los Red Sox se le embarran las Medias cuando ven ese uniforme a rayas!
Das a Cleveland como líder en la división central de la americana, y luego no juegan postemporada? Y al poner que Boston elimina a Minnesota en el comodin, también juega Minnesota las series divisionales (en vez de Cleveland) contra Houston! Igual te he entendido, saludos
Mis pronósticos son
Americana
Correa Mvp
Carrasco Cy Young
Boone mánager del año
Novato Santander
División Este
Yankees
Medias Rojas
Azulejos
Orioles
Rays
Central
Indios
Mellizos
Tigres
Medias Blancas
Reales
Oeste
Astros
Marineros
Ángeles
Rangers
Atleticos
Nacional
Wilson Contreras mvp
Germán Marquez Cy Young
Cabe Kapler mánager
Novato Acuña Jr
Este
Phillies
Mets
Nacionals
Bravos
Marlins
Central
Cubs
Cerveceros
Cardinals
Piratas
Rojos
Oeste
Dodgers
Rockies
Padres
Diamondbacks
Gigantes
Comodines
Mets sobre Cerveceros
Medias rojas sobre Mellizos
Series Divisionales
Yankees sobre medias rojas
Astros sobre Indios
Phillies sobre Cachorros
Dodgers sobre Mets
Series de Campeonato
Astros sobre Yankees
Phillies sobre Dodgers
Serie Mundial
Astros sobre Phillies