Quince dominicanos en rosters en Liga de Puerto Rico [+VIDEO]

Por Alexander Gómez
Quince dominicanos figuran en los rosters de los seis equipos de la temporada 2023-24 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
Fuera de los jugadores estadounidenses quienes aportan 49,. El circuito boricua que cumple 85 años este invierno también cuenta con cinco cubanos, cuatro venezolanos, tres japoneses, Bahama y Canadá.
Durante la Serie Regular, las seis novenas jugarán un total de 40 juegos por equipo del 3 de noviembre hasta el 30 de diciembre de 2023. Esta última fecha en la fase regular ha sido designada para un posible partido de Wild Card, donde se podría definir el último boleto a la postemporada.
Por cuarto año consecutivo, el béisbol invernal boricua es televisado por WAPA Deportes transmitiendo 12 juegos de la temporada regular.
Además, el canal transmitirá todos los partidos de la Postemporada y la Serie Final. Que definirá al equipo que representará a Puerto Rico en la Serie del Caribe 2024 en LoanDepot Park en Miami.
La Postemporada iniciará la primera semana de enero 2024 con dos Series Semifinales donde el primer lugar competirá con el cuarto lugar. Y el segundo con el tercero al mejor de siete partidos. Mientras que la Serie Final será al mejor de nueve juegos entre los ganadores de las semifinales.
Los estadios donde se celebrarán las jornadas son: Estadio Hiram Bithorn (Cangrejeros de Santurce & RA12), Estadio Roberto Clemente Walker (Gigantes de Carolina). Estadio Yldefonso Solá Morales (Criollos de Caguas), Estadio Isidoro ‘Cholo’ García (Indios de Mayagüez) y Estadio Francisco ‘Paquito’ Montaner (Leones de Ponce).
LEE TAMBIEN:
Con 36 extranjeros comenzó la temporada 78 de la LVBP de 2023-24 [+VIDEOS]
Ocho cubanos iniciaron temporada 70 de Lidom 23-24 [+VIDEOS]
Setenta extranjeros en la Liga Mexicana del Pacifico en 2023-24 [+VIDEOS]
La temporada 2023-24 es dedicada al miembro del Salón de la Fama del Béisbol. Orlando Cepeda, de 86 años, nacido en Ponce jugó trece temporadas para Santurce. Y junto a Pedro “Perucho” Cepeda, son la primera pareja padre-hijo en ganar un campeonato de bateo.
UN DATO.–Cepeda es miembro de diecisiete salones de la fama, incluyendo el Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown y el Salón de la Fama del Béisbol Profesional Puertorriqueño.
Foto: Ricardo Gómez @CriollosdeCaguas
Ayuda a que El Emergente no se pierda un juego.
Colabora con este proyecto en la página patreon.com/IgnacioSerrano. O apóyanos con cualquier monto a través de paypal.com/ignacioluiserrano.