Quieto en primera. Los mejores de la Serie del Caribe
Veamos un posible Todos-Estrellas del clásico disputado en Margarita
Por Alfredo Villasmil
Guatamare. En medio del estrés
cotidiano de escribir a diario, un momento de terquedad entró en escena. No se
conseguía un tema para la columna hasta que un colega amigo golpeó la tecla que
encendió la chispa. ¿Quiénes han sido los mejores de la Serie del Caribe 2014?
cotidiano de escribir a diario, un momento de terquedad entró en escena. No se
conseguía un tema para la columna hasta que un colega amigo golpeó la tecla que
encendió la chispa. ¿Quiénes han sido los mejores de la Serie del Caribe 2014?
Sabemos que todavía falta un juego, pero con lo que tenemos por delante podríamos establecer una especie de
Todos Estrellas del corto torneo.
Todos Estrellas del corto torneo.
Solemos ser objetivos en la apreciación que
hacemos, pero siempre la emoción juega malas pasadas. Somos humanos y poco
cartesianos, además. Así que disculpen si perciben melancolía en alguna de las
selecciones.
hacemos, pero siempre la emoción juega malas pasadas. Somos humanos y poco
cartesianos, además. Así que disculpen si perciben melancolía en alguna de las
selecciones.
Más allá de cualquier duda, el
pitcher derecho del torneo es Vicyoahndry Odalín.
pitcher derecho del torneo es Vicyoahndry Odalín.
El serpentinero de Villa
Clara lanzó un juego completo, además de dos tercios como relevista, para un
total de 9.2 entradas de labor, permitió tres hits, ponchó a seis y otorgó
tres bases por bolas. Solo le batearon para .094 y ganó un compromiso.
Clara lanzó un juego completo, además de dos tercios como relevista, para un
total de 9.2 entradas de labor, permitió tres hits, ponchó a seis y otorgó
tres bases por bolas. Solo le batearon para .094 y ganó un compromiso.
Esto es
meritorio, pero Juan Delgadillo de México, abridor del partido de este sábado por los Naranjeros, podría tejer una joya semejante a la que confeccionó frente
a Puerto Rico el lunes pasado y arrebatarle la primacía al cubano de Villa
Clara.
meritorio, pero Juan Delgadillo de México, abridor del partido de este sábado por los Naranjeros, podría tejer una joya semejante a la que confeccionó frente
a Puerto Rico el lunes pasado y arrebatarle la primacía al cubano de Villa
Clara.
En la receptoría, Sebastián
Valle ha sido fundamental en el desempeño de los lanzadores mexicanos. El
catcher de Hermosillo batea para .273 (11-3) con un jonrón y tres remolcadas. A
la defensiva ha estado impecable y ha reventado a dos de los cuatro que le han
salido al robo, para un 50 por ciento de efectividad en este importante rubro.
Valle ha sido fundamental en el desempeño de los lanzadores mexicanos. El
catcher de Hermosillo batea para .273 (11-3) con un jonrón y tres remolcadas. A
la defensiva ha estado impecable y ha reventado a dos de los cuatro que le han
salido al robo, para un 50 por ciento de efectividad en este importante rubro.
Como inicialista Ramón
Hernández seria buena escogencia, de haber jugado más veces allí. Pero el cubano Ramón Lunar fue el mejor bateador no solo
de Cuba sino que hasta el viernes lideraba a los toleteros de la serie. En 16 turnos
al bate conectó 7 hits, remolcó tres y sonó un doblete. Por esto debe ser el
inicialista ideal.
Hernández seria buena escogencia, de haber jugado más veces allí. Pero el cubano Ramón Lunar fue el mejor bateador no solo
de Cuba sino que hasta el viernes lideraba a los toleteros de la serie. En 16 turnos
al bate conectó 7 hits, remolcó tres y sonó un doblete. Por esto debe ser el
inicialista ideal.
De todo modos, Hernández, por haber estado en posiciones
diferentes en cada uno de los partidos, será nuestro designado. Nos tomaremos
ese derecho. Imposible sacarlo fuera del grupo de los estelares.
diferentes en cada uno de los partidos, será nuestro designado. Nos tomaremos
ese derecho. Imposible sacarlo fuera del grupo de los estelares.
Emilio Bonifacio se fue siendo
el mejor segunda base del torneo. Para el viernes, su average era de .438 (16-7) en cinco
compromisos. Ya solo por este hecho, aunados a sus seis boletos recibidos que
le dan un OBP de .591, hay que colocarlo como el camarero del equipo ideal.
el mejor segunda base del torneo. Para el viernes, su average era de .438 (16-7) en cinco
compromisos. Ya solo por este hecho, aunados a sus seis boletos recibidos que
le dan un OBP de .591, hay que colocarlo como el camarero del equipo ideal.
Como campocorto tenemos a Héctor Gómez. El dominicano bateó para .353 (17-5).
En la antesala Adonis Garcia ha
sido el mejor de todos. Quizá sus .154 (13-2) no ha sido el de mejor
rendimiento, pero tomando en cuenta los lances defensivos en donde fue
fundamental en dos de las tres victorias que tuvo el Magallanes en la
semifinal.
sido el mejor de todos. Quizá sus .154 (13-2) no ha sido el de mejor
rendimiento, pero tomando en cuenta los lances defensivos en donde fue
fundamental en dos de las tres victorias que tuvo el Magallanes en la
semifinal.
En los jardines ha brillado,
principalmente, Chris Roberson. El jardinero mexicano ha sobresalido con su
guante, bate y estilo agresivo de juego. Entra a la gran final bateando para
.409, producto de 9 hits en 22 turnos con el madero, además de doble, triple,
jonrón y cinco remolcadas. Hasta ahora es el único miembro de nuestros
jardines. Queremos ver cómo finaliza el torneo para rellenar los huecos que nos
faltan del equipo ideal.
principalmente, Chris Roberson. El jardinero mexicano ha sobresalido con su
guante, bate y estilo agresivo de juego. Entra a la gran final bateando para
.409, producto de 9 hits en 22 turnos con el madero, además de doble, triple,
jonrón y cinco remolcadas. Hasta ahora es el único miembro de nuestros
jardines. Queremos ver cómo finaliza el torneo para rellenar los huecos que nos
faltan del equipo ideal.
El beisbol es libertad, libertad
en movimiento.
en movimiento.
En Twitter: @AlfredVillasmil
Publicado en Últimas Noticias.