ASÍ VA EL CLÁSICO MUNDIAL. Día 7: posiciones, líderes y horarios

Por Ignacio Serrano
Así va el Clásico Mundial de Beisbol 2023. Resultados del martes 14 de marzo y lo que pasó en el día anterior, los protagonistas de cada jornada, las posiciones de los grupos, los líderes individuales y los próximos juegos programados.
(ESTA NOTA CORRESPONDE A LA JORNADA DEL MARTES y se actualiza conforme avanza el día. Para revisar los resultados de otras jornadas HAZ CLIC AQUÍ)
RESULTADOS DEL MARTES
MÉXICO 2, GRAN BRETAÑA 1
El grandeliga Taijuan Walker lideró el pitcheo mexicano con cuatro innings de un hit, sin carreras, y su bullpen mantuvo en solo una a los británicos. Así, en duelazo de pitcheo, Allexis Wilson fue el héroe a la ofensiva, con dos empujadas con sencillos que resultaron decisivas en el Chase Field de Phoenix.
DOMINICANA 10, ISRAEL 0 (en 7 innings)
Un dobete de Jean Segura empujó a Robinson Canó y Nelson Cruz con las carreras que dejaron en el terreno a Israel, en la victoria por nocáut de República Dominicana en el loan Depot Park. Ahora los quisqueyanos pelearán por el pase a los cuartos de final con Puerto Rico.
CANADÁ 5, COLOMBIA 0
Blanqueo que mete a Canadá de vuelta en el primer lugar del Grupo C. Noah Skirrow marcó el camino con cinco actos de solo dos hits, el prospecto Edouard Julien disparó tres inatrapables y el dominicano-canadiense Otto López sacudió jonrón, para el triunfo de los norteamericanos en el Chase Field de Phoenix.
VENEZUELA 4, NICARAGUA 1
Venezuela extiende su invicto en el Grupo D y clasifica a los cuartos de final. Los derechos José Ruiz y Carlos Hernández auxiliaron a un dubitativo Eduardo Rodríguez con cuatro sólidos innings de relevo en blanco y a Vinotinto pudo venir de atrás en el loan Depot Park de Miami, primero con sencillo de Andrés Giménez para empujar el empate y luego con cohete remolcador de las dos de la ventaja por parte de Eugenio Suárez.
ESTO PASÓ EL LUNES
ESTADOS UNIDOS 12, CANADÁ 1 (en 7 innings)
Mike Trout y Trea Turner descargaron cuadrangulares como parte del feroz ataque estadounidense de 12 carreras en los primeros dos episodios, y entre Lance Lynn y Miles Mikolas únicamente permitieron un jonrón solitario de Jared Young, camino al nocáut de los dueños de casa ante un atestado escenario en Phoenix.
PUERTO RICO 10, ISRAEL 0 (en 8 innings)
Primer Juego Perfecto en la historia del Clásico Mundial. José De León tiró 5.2 entradas en banco, retirando a los 17 hombres a los que enfrentó, y sus compañeros Jacksel Ríos, Edwin Díaz y Duane Underwood se encargaron de los útimos 7 outs, para bordar el segundo no-hitter del torneo, primero desde 2006, y con el añadido de que nadie llegó a base por los noqueados israelíes en el loan Depot Park.
GRAN BRETAÑA 7, COLOMBIA 5
Harry Ford disparó jonrón y anotó dos carreras, Graham Spraker lideró la buena labor del bullpen con 2.2 innings en blanco, tras el fracaso del abridor Tyler Viza, y Colombia se quedó corta en su reacción del noveno inning, con solo dos de las cuatro anotaciones que necesitaba para empatar. Así, los representantes de Gran Bretaña propinaron un costoso tropiezo a los neogranadinos, en el Chase Field.
DOMINICANA 6, NICARAGUA 1
República Dominicana consiguió su primera victoria en el Clásico Mundial y de paso eliminó a Nicaragua. El astro Cristian Javier dominó a los nicas durante cuatro episodios y entre Juan Soto y Manny Machado sumaron cuatro hits y dos jonrones, para dominar en el encuentro tenpranero disputado en el loan Depot Park.
COREA DEL SUR 22, CHINA 2 (en 5 innings)
El último encuentro para surcoreanos y chinos fue una descomunal paliza que solo duró cinco innings y que terminó por la regla del nocáut. Todos en el cuadro ganador golpearon hits y anotaron carreras. Kunwoo Park disparó jonrón y empujó cinco. Las 22 carreras marcan un récord, que supera las 18 de Japón a la propia China en 2006 y las 18 de Canadá a Gran Bretaña en este mismo Clásico Mundial, solo horas antes de este encuentro disputado en el Tokyo Dome. A pesar de todo, ya Corea estaba eliminada, gracias al resultado de Australia en Taiwán.
AUSTRALIA 8, R. CHECA 3
Martin Schneider recorrió 5.1 innings y solo permitió una carrera a los europeos, para allanar el camino de la victoria australiana. Y ese triunfo quedó allanado a fuerza de batazos, para asegurar la clasificación de la escuadra oceánica a los cuartos de final. Alex Hall lideró esa ofensiva, con triple, jonrón y cuatro impulsadas en el Tokyo Dome.
MÉXICO 11, ESTADOS UNIDOS 5
Joey Meneses encabezó el inesperado ataque de los mexicanos contra el campeón defensor, con dos jonrones y cinco empujadas, y Randy Arozarena volvió a explotar con dos tubeyes y dos remolques, para llevar a los manitos a una sorpresa ante el favorito del Grupo C, en el Chase Field de Phoenix. El choque comenzó el domingo y terminó en la madrugada venezolana.
GRUPO A
EQUIPOS | JJ | JG | JP | PROM | RACHA | COC |
Cuba (*) | 4 | 2 | 2 | .500 | G 2 | .139 |
Italia (*) | 4 | 2 | 2 | .500 | G 1 | .157 |
Países Bajos | 4 | 2 | 2 | .500 | P 2 | .186 |
Panamá | 4 | 2 | 2 | .500 | G 1 | .200 |
Taiwán | 4 | 2 | 2 | .500 | P 1 | .295 |
GRUPO B
EQUIPOS | JJ | JG | JP | PROM | RACHA | DIF |
Japón (*) | 4 | 4 | 0 | 1.000 | G 4 | — |
Australia (*) | 4 | 3 | 1 | .750 | G 1 | 1,0 |
Corea del Sur | 4 | 2 | 2 | .500 | G 2 | 2,0 |
R. Checa | 4 | 1 | 3 | .250 | P 3 | 3,0 |
China | 4 | 0 | 4 | .000 | P 4 | 4,0 |
GRUPO C
EQUIPOS | JJ | JG | JP | PROM | RACHA | DIF |
Estados Unidos | 3 | 2 | 1 | .667 | G 1 | — |
Canadá | 3 | 2 | 1 | .667 | G 1 | — |
México | 3 | 2 | 1 | .667 | G 2 | — |
Colombia | 3 | 1 | 2 | .333 | P 1 | 1,0 |
Gran Bretaña | 4 | 1 | 3 | .250 | P 1 | 1,5 |
GRUPO D
EQUIPOS | JJ | JG | JP | PROM | RACHA | DIF |
Venezuela (*) | 3 | 3 | 0 | 1.000 | G 3 | — |
Puerto Rico | 3 | 2 | 1 | .667 | G 1 | 1,0 |
R. Dominicana | 3 | 2 | 1 | .667 | G 2 | 1,0 |
Israel | 3 | 1 | 2 | .667 | P 2 | 2,0 |
Nicaragua | 4 | 0 | 4 | .000 | P 4 | 3,5 |
LEE TAMBIÉN:
¿Quiénes serían los rivales de Venezuela en el camino hasta la final?
PRÓXIMOS JUEGOS
MIÉRCOLES 15 DE MARZO
6:00 am. Australia vs Cuba (CUARTOS DE FINAL).
- Steven Kent vs José Rodríguez
12:00 m. Venezuela vs Israel.
- Jesús Luzardo vs por anunciar
3:00 pm. México vs Canadá.
- José Urquidy vs Rob Zastryzny
7:00 pm. Puerto Rico vs Dominicana.
- Por anunciar vs Johnny Cueto
10:00 pm. Estados Unidos vs Colombia.
- Merrill Kelly vs por anunciar
LÍDERES
JONRONES
3 Ha-Seong Kim (Corea del Sur).
2 Anthony Santander (Venezuela), Euji Yang (Corea del Sur), Robbie Glendinning (Australia), Yu Chang (Taiwán), Shugo Maki (Japón), Joey Meneses (México), Kunwoo Park (Corea del Sur), Alex Hall (Australia), Harry Ford (Gran Bretaña).
EMPUJADAS
8 Masataka Yoshida (Japón), Yu Chang (Taiwán), Shohei Ohtani (Japón).
7 Nicky López (Italia).
6 Robbie Glendinning (Australia), Ha-Seong Kim (Corea del Sur), Kunwoo Park (Corea del Sur), Yadil Mujica (Cuba).
AVERAGE
.636 Tyler O’Neill (Canadá).
.500 Nicky López (Italia), Shohei Ohtani (Japón), Yadil Mujica (Cuba), Baekho Kang (Corea del Sur), Joey Meneses (México), Benjamín Alegría (Nicaragua), Juan Soto (Dominicana).
.467 Kensuke Kondoh (Japón), Li Lin (Taiwán).
Mínimo 10 turnos al bate
VICTORIAS
2 José Ruiz (Venezuela).
1 Shohei Ohtani (Japón) y otros 31.
EFECTIVIDAD
0.00 José De León (Puerto Rico) y otros 10.
Mínimo 4.0 innings
SALVADOS
2 Wendell Floranus (Países Bajos), Chia-HaoSung (Taiwán).
1 Silvino Bracho (Venezuela), Javy Guerra (Panamá), Josh Guyer (Australia), Hiroya Miyagi (Japón), Yongchang Lee (Corea del Sur), Robert Stock (Israel), José Alvarado (Venezuela), Ian Gibaut (Gran Bretaña).
(Ignacio Serrano)
Foto: @WBCBaseball
Ayuda a que El Emergente no se pierda un juego.
Colabora con este proyecto en la página patreon.com/Ignaci
Excelente