¿Quién es Luis Contreras, el nuevo grandeliga de Venezuela? 

Fecha:

Luis Contreras recibió el llamado a las Grandes Ligas y finalmente podrá cumplir su sueño. A los 28 años de edad, cinco temporadas en las Ligas Menores y viaje por distintos circuitos, el lanzador finalmente se convirtió en bigleaguer. 

Es la recompensa tras mucho esfuerzo. El nacido en Maracaibo firmó al profesional en 2015 con los Cachorros de Chicago, pero ese mismo año se lesionó y, sin lanzar un pitcheo, lo dejaron en libertad.

Cuatro años después, mientras estuvo en circuitos independientes y entrenando por su cuenta, recibió un chance con los Cerveceros de Milwaukee y dejó efectividad de 2.86 en su tres primeros zafras como beisbolista, aunque nunca recibió la etiqueta de prospecto. Seguramente por eso deambulaba por el sistema de Milwaukee sin recibir mayor atención de los directivos. 

Pero ni con esas actuaciones apareció entre las grandes promesas de Milwaukee y tampoco lo ascendieron a la Gran Carpa. De por vida en las Ligas Menores tiene efectividad de 3.64 con 12.8 ponches recetados cada nueve innings, números más que interesantes que los Astros de Houston no ignoraron. 

HOUSTON CAMBIÓ SU VIDA 

Luis Contreras se convirtió en agente libre en 2023 y tenía claro que los Astros de Houston debía ser su próxima organización en MLB. Primero es un equipo con la fama de darle oportunidades a sus lanzadores, pero también ser un club con los recursos tecnológicos para potenciar a sus jugadores. 

Por eso, el venezolano aceptó un contrato de Ligas Menores con invitación al Spring Training y, aunque no hizo el roster para el Opening Day, se marchó contento a Triple A. Ahí lo ayudaron y lo transformaron en un pitcher todavía mejor. 

“Me gustaban los Astros y quería jugar para ellos”, dijo Contreras al portal Astros Future en febrero. “Así que llegamos a un acuerdo para que esto sucediera y aquí estoy, feliz de ser un Astro. Más pronto que tarde espero cumplir mi sueño de llegar a las Grandes Ligas”. 

Los Astros notaron que Luis Contreras posee una recta de cuatro costuras con mucho movimiento, por lo que hicieron los ajustes que requería el venezolano. Eso lo llevó a dejar efectividad de 1.40 como relevista y ganarse el llamado a las Mayores. 

LEE TAMBIÉN: Luis Arráez desplaza a Marcell Ozuna y empieza otra semana como líder bate

Foto: @JuliaMorales

César Sequera
César Sequera
Periodista especializado en beisbol, tanto de las Grandes Ligas como en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) desde 2013. En este deporte los números no dicen todo, pero sí un gran parte de la historia por lo que nuestro trabajo es intentar interpretarlos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Comparte en tus redes:

Más noticias

Sigue leyendo
Sigue leyendo

Ezequiel Tovar saca a relucir su poder en otra jornada productiva con el madero

Ezequiel Tovar es el mejor campocorto que tiene Venezuela...

Carlos Carrasco consigue otra victoria y estrena nuevas marcas personales en brillante salida

Carlos Carrasco afrontó una nueva apertura con los Guardianes...