Entronizan a 7 venezolanos en el Salón de la Fama de la Serie del Caribe
![]() |
Baudilio Díaz y Chico Carrasquel, aquí junto a Antonio Armas, exaltado con anterioridad |
El Chico Carrasquel,
Baudilio Díaz y Luis Sojo encabezaron este jueves la nueva camada de
inmortales. Ex peloteros, ejecutivos, dirigentes gremiales y periodistas fueron
homenajeados en Guaynabo, durante el Clásico de Febrero
Baudilio Díaz y Luis Sojo encabezaron este jueves la nueva camada de
inmortales. Ex peloteros, ejecutivos, dirigentes gremiales y periodistas fueron
homenajeados en Guaynabo, durante el Clásico de Febrero
Por Ignacio Serrano
ElEmergente.com
Siete venezolanos fueron entronizados este jueves en el
Salón de la Fama de la Serie del Caribe, una deuda que quedó así pagada con un
año de demora, por la mudanza a Panamá del torneo que hace 12 meses debió
celebrarse en Barquisimeto.
Salón de la Fama de la Serie del Caribe, una deuda que quedó así pagada con un
año de demora, por la mudanza a Panamá del torneo que hace 12 meses debió
celebrarse en Barquisimeto.
La promoción de 2019, exaltada en esta oportunidad, incluyó
ex peloteros de alto vuelo, ejecutivos, dirigentes gremiales y periodistas.
ex peloteros de alto vuelo, ejecutivos, dirigentes gremiales y periodistas.
El acto fue encabezado por el comisionado de beisbol del
Caribe, Juan Francisco Puello Herrera, en el Museo de Deporte en Guaynabo, a 40
minutos de San Juan.
Caribe, Juan Francisco Puello Herrera, en el Museo de Deporte en Guaynabo, a 40
minutos de San Juan.
Otros cinco representantes del beisbol puertorriqueño recibieron
su lugar en el pabellón, formando la promoción de 2020.
su lugar en el pabellón, formando la promoción de 2020.
Por Venezuela fueron reconocidos como leyendas el Chico
Carrasquel, Baudilio Díaz y Luis Sojo, tres de los mejores peloteros criollos
de todos los tiempos.
Carrasquel, Baudilio Díaz y Luis Sojo, tres de los mejores peloteros criollos
de todos los tiempos.
También colgaron placas en honor de Humberto Oropeza,
presidente del Cardenales de Lara; Oscar Prieto Párraga, ex propietario y
asesor de los Leones del Caracas, ex presidente de la LVBP; Dionisio Acosta,
otrora receptor devenido fundador y presidente de la Asociación Única de
Peloteros Profesionales de Venezuela y de la Confederación de Peloteros del
Caribe; y el periodista Rubén Mijares, quien en vida fuera reportero de tronío,
gerente de varios equipos en Venezuela y asesor del comisionado Puello Herrera.
presidente del Cardenales de Lara; Oscar Prieto Párraga, ex propietario y
asesor de los Leones del Caracas, ex presidente de la LVBP; Dionisio Acosta,
otrora receptor devenido fundador y presidente de la Asociación Única de
Peloteros Profesionales de Venezuela y de la Confederación de Peloteros del
Caribe; y el periodista Rubén Mijares, quien en vida fuera reportero de tronío,
gerente de varios equipos en Venezuela y asesor del comisionado Puello Herrera.
El caso de Prieto Párraga es especial. Su padre Oscar Prieto
Ortiz, el Negro, fue uno de los creadores del Clásico de Febrero y también
forma parte de este Salón de la Fama.
Ortiz, el Negro, fue uno de los creadores del Clásico de Febrero y también
forma parte de este Salón de la Fama.
El periodista y célebre narrador y cronista deportivo
Alfonso Saer también fue honrado. Recibió el botón de oro de la Confederación
de Beisbol del Caribe, por su contribución a enaltecer y difundir la pelota de
la región.
Por Puerto Rico fueron entronizados Armando Ríos, Julio “Tato”
Valera y Roberto Vargas, además de tres importados de la antigua Liga de
Beisbol Profesional de Puerto Rico: los estadounidenses “Buster” Clarkson y Bob
Thurmanson.
Valera y Roberto Vargas, además de tres importados de la antigua Liga de
Beisbol Profesional de Puerto Rico: los estadounidenses “Buster” Clarkson y Bob
Thurmanson.
Ignacio Serrano
Bob Thurman el Mucaro… Hubo un error de transcripción
Feliz día señor Ignacio Serrano, lo estoy leyendo desde las páginas de El Nacional, cuando usted escribía sobre tenis. Por esta nota de hoy le comento: al ingresar tantas personas, pierde valor el hecho, pareciera que estuvieran regalando el premio. Vaya mis respetos por los seleccionados, pero cuando todos tienen derecho a ingresar, parece que los méritos son mínimos.