Eduardo Escobar ya no se siente titular en los Mets

Por César Sequera Ramos
Eduardo Escobar estuvo tres semanas fuera del campamento de los Mets para unirse a la selección venezolana que fue al Clásico Mundial de Beisbol. Durante ese tiempo el prospecto Brett Baty rindió de tal forma que nadie está claro quién será el tercera base titular de Nueva York. Entre los que dudan está el propio venezolano.
Fue la respuesta de Escobar al New York Post cuando le preguntaron si se sentía titular todavía en el equipo. Con una semana para el inicio de la campaña regular, no es una contestación parecida a la que hubiera dado durante el inicio del Spring Training.
“No lo sé”, dijo Escobar sobre si sentía como el antesalista diario de los Mets. “Para mí, vengo aquí con la idea de que estoy trabajando duro y controlando lo que puedo. Trabajando y viendo qué sucede”.
Lo que pasó durante su ausencia es que Baty subió su promedio de bateo a .342 con un cuadrangular y cinco carreras impulsadas en la pretemporada. En cambio, Escobar vio poca acción en el Clásico porque Eugenio Suárez vio la mayoría del tiempo de juego para Venezuela en la posición. Escobar solo tiene dos hits en 20 turnos en la primavera.
También irrumpió durante la ausencia Mark Vientos, otro considerado prospecto de los Mets que es tercera base natural. Este joven de 23 años de edad liga para .288 en el Spring Training, aunque ya ha conectado dos vuelacercas y tiene 11 carreras remolcadas.
“Estos muchachos son el futuro del equipo”, expresó Escobar sobre las dos promesas. “Están haciendo un gran trabajo y estoy muy feliz de que estos dos niños estén haciendo un gran trabajo en los entrenamientos de primavera”.
EDUARDO ESCOBAR CONTENTO
La actitud de Eduardo Escobar no cambiará. Sea titular o no, esté de cuarto, quinto o último en la alineación, seguirá con una sonrisa en su rostro intentando que los Mets consigan la mayor cantidad de victorias posibles.
Es algo que aplaudió Buck Showalter, mánager del equipo. Sabe que tiene dos prospectos que parecieran estar listos para producir en las Grandes Ligas, pero también una pieza experimentado como Escobar que no representará un problema por su decisión.
“Escobar es un jugador que puede darle profundidad a nuestro line up”, dijo Showalter a los medios de comunicación cuando le preguntaron sobre su antesalista. “Lo puedo alinear en cualquier puesto. Es importante porque puede proteger a otros jugadores siendo un bateador ambidiestro”.
Quizás su rendimiento con el madero no fue el esperado en 2022, pero todos dentro del equipo ven una recuperación para esto. Bateó para .240 con 20 jonrones la zafra anterior, estadísticas que necesitan mejorar para buscar un nuevo contrato en la agencia libre.
LEE TAMBIÉN:
Mal día para los venezolanos: bajan a 9, quedan 92 en Grandes Ligas
“Estamos aquí para hacer lo que sea para ayudar al equipo a ganar. Nuestro trabajo es llevar nuestra experiencia a la casa club y al equipo. También es para darle flexibilidad al manager para poder hacer diferentes movimientos. Mientras estemos en la alineación, haremos todo lo posible para ayudar al equipo a ganar.
EDUARDO ESCOBAR SOBRE LA VENIDERA TEMPORADA
(César Sequera Ramos)
Foto: @Mets
Ayuda a que El Emergente no se pierda un juego.
Colabora con este proyecto en la página patreon.com/IgnacioSerrano. O apóyanos con cualquier monto a través de paypal.com/ignacioluiserrano.
Me parece absurdo que se «culpe» a su ausencia oara representar a Venezuela, es decir solo fueron 10 días incluido 1 donde jugó frente a su club pero en la banca contraria en 10 días no pierde el puesto un pelotero de 10 millones de $ con un novato.
Sea sincero el mal ayer de met y diga que ya desde el año pasado no confía en él