Mets y Dodgers chocan en duelo de grandes aspirantes

Por Ignacio Serrano
Los Mets y los Dodgers se ven las caras este martes, en Los Ángeles. Es el segundo duelo entre ambos esta temporada y los analistas dan como grandes favoritos a los dueños de casa, a pesar de la victoria obtenida el lunes por Nueva York.
Es un choque que promete paridad, en muchos sentidos.
También es el compromiso con el que esta noche puedes seguir la acción de las Grandes Ligas a través de Juega en Línea. ¿Quién luce mejor?
DUELO DE PITCHEO
La historia está del lado de Clayton Kershaw sobre Tyler Megill, al contrastar a los pitchers abridores. Pero esta noche jugará menos la historia y más lo que puedan hacer ambos en el presente.
Kershaw tiene marca de 2-1, con 3.50 de efectividad y ha permitido 3 jonrones en 3 aperturas. Megill llega con 3-0, registro de 2.25 y 2 vuelacercas en 3 salidas.
Pareciera que el joven ha estado mucho mejor que el veterano. Sin embargo, este último ha tolerado menos corredores en circulación que el primero y tiene mejor relación de ponches y boletos (17 y 4 en 18.0 innings contra 13 y 7 en 16.0). Además, el histórico zurdo ha trabajado ante los Diamondbacks y los Gigantes, que han anotado más carreras que los Marlins y los Padres, adversarios hasta ahora del derecho metropolitano.
Debería ser un juego cerrado al inicio, con dos pitchers que han sido consistentes, un Kershaw que ha trabajado mejor de lo que luce a simple vista y que ha ido más lejos por jornada, con un promedio de 6.0 innings por noche. Además, no lo olvidemos, se juega en el Dodger Stadium, un parque difícil para los toleteros.
LOS MADEROS
Los Dodgers vuelven a aparecer sobre los Mets en producción colectiva. Pisan el plato 5,35 veces por día, segundos en la Liga Nacional, y sus adversarios entran al tercio del medio en la MLB, con 4,88.
Son alineaciones con el potencial para combinarse para 10 o más rayitas. De hecho, lo hicieron este lunes, en la victoria de Nueva York 8 por 6. Pero el escenario llama a moderar las expectativas en lo sucesivo. Y no es solo por el parque, es que el cuerpo de monticulistas de ambos se combina para poco más de 8 anotaciones por duelo, con mejor efectividad para Los Ángeles (3.73 contra 4.14 hasta ahora).
UNA CLAVE
La ofensiva de los Dodgers no ha estado mal. Son sextos en todo el beisbol en carreras producidas. Con todo y eso, están en deuda. Han tenido mala suerte, por lo visto. El calculo pitagórico nos sugiere que deberían ser colíderes de la división con 10-7, pero tienen 8-9. Las piezas deberían ir calzando poco a poco y Tyler Megill ha lanzado por arriba de las expectativas. ¿Cuánto le falta al diestro para parecerse al pitcher con 4.73 de efectividad antes de esta temporada?
DATOS QUE VALEN…
¿Lluvia de jonrones? Difícil en el Dodger Stadium. Pero acá estarán presentes dos de los principales bateadores de cuadrangulares en lo que va de 2023: Pete Alonso, que lleva 8 con los Dodgers, y Max Muncy, que tiene 7 para los Dodgers…
Freddie Freeman llega embalado, con .328 de average y .938 de OPS. Igual Max Muncy (.940 de OPS, aunque solo con .228 de average) y en cierto modo Mookie Betts (.266 con .843). El más caliente en Los Ángeles, sin embargo, es James Outman. El patrullero ha repartido extrabases de todos los tamaños, tiene 10 remolques y 1.031 de OPS…
Francisco Lindor es un buen escudero de Alfonso en Nueva York. Cuenta 17 empujadas. No pone tantas pelotas en juego, pero suma boletos y ha mostrado buen poder. Por eso tiene .885 de OPS. Brandon Nimmo le acompaña con .880 y mejor average, lo que potencialmente promete más hits (.315 contra .230 del boricua)…
El prospecto Brett Baty estaba bateando muchísimo en Triple A y ayudó a ganar el lunes con un sencillo y una producida. Aunque pareciera que todavía hay que esperar hasta ver si puede con el pitcheo de las Grandes Ligas…
Los Dodgers llegan como favoritos. ¿Por qué, si acaban de perder el primero de la serie, tienen peor récord y su abridor parece haber rendido menos que su adversario? Posiblemente porque son dueños de casa, porque han anotado más, lanzado mejor y permitido menos rayitas que los Mets. Porque la ley de los promedios debe ir enderezándoles el rumbo, aunque tengan que empezar esa levantada con un tope que promete ser cerrado, y contra un muy serio rival.
LEE TAMBIÉN:
VENEZOLANOS. Wilking Rodríguez casi listo para debutar con San Luis [BREVES]
(Ignacio Serrano)
Foto: @dodgers
Ayuda a que El Emergente no se pierda un juego.
Colabora con este proyecto en la página patreon.com/IgnacioSerrano. O apóyanos con cualquier monto a través de paypal.com/ignacioluiserrano.