
Por Ignacio Serrano
Brant Alyea, leyenda de la LVBP, murió en Estados Unidos a los 83 años de edad, y la noticia apenas trascendió en la tierra donde se convirtió en estrella.
Alyea falleció en Filadelfia, el 6 de febrero. Su obituario apareció publicado el 8 de febrero en el sitio burnsfuneralhome.com dos días después. Y MLB Trade Rumors lo reportó el 9 de febrero.
El beisbol venezolano estaba entretenido en otras cosas por esas fechas. Los Tiburones de La Guaira peleaban por la corona en la Serie del Caribe y su desaparición física apenas fue mencionada por algunos aficionados en las redes sociales. Fue figura de los propios escualos, de Cardenales de Lara y de los Tigres de Aragua entre 1968 y 1972.
BRANT ALYEA EN LA LVBP
La primera temporada de Brant Alyea en la LVBP fue también su mejor torneo. Alcanzó el récord jonronero con 17 cuadrangulares, en la 1968-1969, con Cardenales. Y también bateó para .315 de average, con 37 empujadas y 40 anotadas en 60 encuentros.
Alyea regresó en la siguiente campaña, pero fue la sombra de lo que hizo con Lara aquella vez. Repitió con los pájaros rojos, pero ligó para .193 de average, con 7 vuelacercas.
El récord de bambinazos en una justa de la LVBP duraría hasta la 1972-1973, cuando Bob Darwin, con los Navegantes del Magallanes, envió 19 pelotas a las gradas.
Ya para entonces Alyea no era parte del beisbol venezolano. Reforzó a los Tiburones en la 1969-1970 y regresó en la 1971-1972 para su canto del cisne. Y es que en esa última experiencia, ya con los Tigres, solo ligó para .216, pero sacudió 12 jonrones más.
El toletero derecho sumó 36 bombazos en la LVBP y con eso se ubicó como el número uno entre todos los importados del circuito. Bob Darwin lo superaría en la 1977-1978, al llegar a 40. Y hoy aparece en la sexta plaza de ese conteo:
- 58 Tom Evans
- 43 Tom Grieve
- 40 Bob Darwin
- 39 Félix Pérez
- 38 Denis Phipps
- 36 Brant Alyea
- 34 Cecil Fielder
- 33 Jim Pendleton
- 32 Adonis García
- 31 Yurendell DeCaster
Fuente: PelotaBinaria.com.ve
BRANT ALYEA EN LA MLB
Brant Alyea llegó a las Grandes Ligas en 1965. Tenía 24 años de edad. Pero no pudo hacer mucho, luego de poner su nombre en los libros de récords con jonrón en su primer turno al bate.
Disputó 6 justas en la MLB hasta 1972. Defendió a los Senadores de Washington, Mellizos de Minnesota, Atléticos de Oakland y Cardenales de San Luis.
Solo bateó para .247 en ese lapso, con 38 jonrones. Dio 2 más allí de los que sumó en la LVBP, donde grabó su recuerdo como leyenda.
Paz a su alma.
LEE TAMBIÉN:
4 venezolanos abren el Spring Training de los Mets
UN DATO. Brant Alyea fue el primer bateador en la historia de la Liga Americana con un jonrón ante el primer pitcheo de su carrera y como bateador emergente, recuerda Baseball Almanac. Fue el noveno toletero en general en sacarla ante su primer lanzamiento en las Grandes Ligas.
(Ignacio Serrano)
Foto: archivo de Javier González
Ayuda a que El Emergente no se pierda un juego. Haz clic sobre los anuncios publicitarios de esta página para que nuestros patrocinadores tengan una medida del impacto de este sitio web.
Colabora con este proyecto en la página patreon.com/IgnacioSerrano. O apóyanos con cualquier monto a través de paypal.com/ignacioluiserrano.
Te saltaste a Bob Darwin que conectó 19 HR con Magallanes, creo que en la temporada 72-73….. por allí
El récord de Alyea fue roto por Bob Darwin en la 1972-73, con 19 jonrones. La marca de Pete Koegel fue de empujadas, con 65. Saludos cordiales.
alyea tiene un hijo nicaraguense que jugo pelota en venezuela en las ligas paralela
Hacer una corrección ya que Bob Darwin fue el rompió el récord de más jonrones de Aley con 19 superado a Pete Koegel el catcher del caracas
Excelente, Ignacio.Los amantes del béisbol agradecemos esta crónica como esta
Excelente información.tremendacresrña y archivo .muy bueno esto.felicitaciones.
Excelente reseña. En Nicaragua apareció un jugador con el mismo nombre, ¿Sería hijo del norteamericano Alyea?
Quien rompió el récord de Alyea no fue Koegel del Caracas. Fue Bob Darwin del Magallanes. Ustedes siempre buscando asignarle al Caracas todo. Cuando Koegel bateo 18 jonrones. Ya Darwin había bateado sus 19.
Exacto, Carlos, yo que soy parte de Cardenales de Lara como comentarista, que no puedo ni quiero ocultar ese vínculo, según tú trato de mentir y falsear las cosas para que el Caracas quede siempre mejor. Brillante. Tú puedes cometer lapsus, los demás somos deshonestos y tramposos. Brillante
Correcto es asi
Buenas noches Ignacio, la marca de 17 jonrones de Brant Alyea duro hasta la temporada 1972-73 cuando Bob Darwin largo 19 jonrones con los Navegantes del Magallanes.
Es correcto, Alfonso
Noto una insoportable diatriba en este asunto; están mezclando caraotas con chícharos. Una cuestión son HR y otra carreras empujadas; Brant Alyea conectó 17 cuadrangulares para superar los 16 de Bill Taylor, quien jugó para el Magallanes, no recuerdo en que temporada y Pete Koegel superó con 65, o algo así, las 64 que impulsó Clarence «Cito» Gaston, jugando para el Magallanes, en la temporada 1968-1969, hasta donde se.
Gracias por su atención.
Como buen tigrero comparto aquella final Tiburones-Tigres, cuando en el 7 juego Brant Alyea se barrió en el home con todo su peso y Paulino Casanova perdió la bola que ya estaba en su mascota y lo esperaba. Con el impacto este último rodó varias vueltas, se paró furioso y le sacudió la mascota por la espalda cuando iba camino al dogout. La trifulca duró unos 15 minutos. Tigres Campeones por primera vez. Saludos…
Ese tipo era venezolano o gringo
Muy buena está historia, lamentable su deceso, lo ví jugar con los tigres de Aragua el año en el cuál ganaron su primera Corona aquí en Venezuela , dejó su huella ….. Q.E.P.D.
¡¡ Estaba en 3ra. base y se lanzó al Home, y la jugada termino en una coñiza el receptor de La Guaira era Paul Casanova je je je !!
Cuanto home rum disparo Bob Díaz en nuestro béisbol
… Gracias por la excelente crónica, Ignacio. Los fanáticos del buen béisbol agradecemos tus ecuánimes comentarios, tus sopesadas opiniones, y crónicas tan bien informadas como ésta. Saludes desde los Andes de Venezuela.
Buenas noches amigo. Me parece que el jugador que bateó el primer cuadrangular en el estadio Barquisimeto fue el finado Brant Alyea. Por favor, complemente mi comentario. Gracias