Luis Pacheco: de la Liga Mayor a los Yanquis, buscando su ticket al Big Show

Fecha:

El lanzador venezolano Luis Pacheco se quedó sin trabajo en el sistema MLB durante la pandemia mundial. Firmó con los Samanes de Aragua y en los siguientes tres años pasó de un país a otro, buscando mostrar su talento. Y esta semana, finalmente, celebra el premio al esfuerzo.

Pacheco es ahora jugador de los Yanquis de Nueva York. Menos de un año después de hacer su último pitcheo en la Liga Mayor de Beisbol, tras pasar por circuitos independientes de Estados Unidos, Colombia, México y Venezuela, reemprende el camino hacia el Big Show.

El monticulista oriundo en Palo Negro cumplió 25 años de edad hace dos meses. Y hasta 2019 perteneció a los Filis de Filadelfia, que le dejaron ir en los recortes ocurridos durante la pandemia.

Entonces tenía 20 años de nacido. No pudo pasar de categoría Novatos.

EL RESURGIR DE LUIS PACHECO

Luis Pacheco comenzó allí un camino de esfuerzo y trabajo. Se unió a los Samanes en 2021 y pasó a la Frontier League un año después. A finales de 2022 debutó en la LVBP con las Águilas del Zulia y reforzó luego a los Vaqueros de Montería.

Regresó a la Liga Mayor en 2023, para brillar como cerrador de los Centauros de La Guaira: salvó 11 juegos en 22 encuentros, con 2.63 de efectividad. Pasó en un cambio a los Bravos de Margarita en Venezuela y consiguió contrato internacional para ir a México en 2024.

Tenía 5 rescates y 2.78 de ERA en Aguascalientes, al ser firmado por los Yanquis.

¿QUÉ DICEN LOS REPORTES?

El sistema Trackman que usa la Liga Mexicana de Beisbol permite entender lo que vieron los scouts del Bronx en Luis Pacheco.

«Su recta volvió a tocar 97 millas por hora, con promedio de 95», explicó a ElEmergente.com el analista de estadísticas de un equipo del circuito azteca. «Su sinker fuera de altura, a menos de 1.500 metros sobre el nivel del mar, logró 19 pulgadas de movimiento horizontal. Generó 52 por ciento de rollings, no le dieron jonrones en 22.2 innings y solo entregó 2 boletos».

«Comandó su slider en strike», agregó el analista. «Y es un slider rápido, que lanza a 84-87 millas por hora».

Pacheco buscará ahora seguir los pasos del dominicano Gerson Garabito, que en 2023 también lanzó en la Liga Mayor y acaba de graduarse en las Grandes Ligas con los Rangers de Texas.

LEE TAMBIÉN: EL EMERGENTE. Analicemos el cambio entre Magallanes y Caribes

Foto: Rieleros de Aguascalientes

Ignacio Serrano
Ignacio Serranohttps://elemergente.com/
Soy periodista y actor, y escribo sobre beisbol desde 1985. Durante 33 años fui pasante, reportero y columnista en El Nacional, ESPN y MLB.com, y ahora dirijo ElEmergente.com. También soy comentarista en el circuito radial de Cardenales de Lara y Televen. Premios Antonio Arráiz, Otero Vizcarrondo y Nacional de Periodismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Comparte en tus redes:

Más noticias

Sigue leyendo
Sigue leyendo

HIT & RUN. Todo le sale bien a los Filis

HIT & RUN Por Toño Soler Después de casi un mes...

William Contreras regresa a la acción, produce y sigue peleando varios lideratos

William Contreras regresó a la acción, luego de haber...

Pésimas noticias para Ehire Adrianza: Anaheim lo deja libre después de cumplir sus 10 años de servicio

Ehire Adrianza comenzó la temporada 2024 con los Angelinos...