Otra más de Omar Vizquel

Fecha:

Omar Vizquel se convirtió este miérfcoles en el segundo campocorto en la historia y el primero desde 1918 que defiende la posición después de haber cumplido los 44 años de edad. Y asegura que puede dar más

Omar Vizquel emitió una interjección impublicable cuando reparó en que este miércoles se convertiría en el segundo pelotero del que se tenga registro en haber jugado al menos un partido en el shortstop a los 44 años de edad.

“Qué increíble”, es la traducción de lo expresado por el caraqueño a través del teléfono, desde el clubhouse de los Medias Blancas.

Vizquel hizo otra de las suyas al ser alineado como campocorto ante los Indios, en el US Cellular Field. Ya sabía que muy pocos habían defendido la exigente posición a su edad y contaba los días sin impaciencia, mientras esperaba que Alexei Ramírez recibiera un descanso.

“Eso llegará”, dijo la semana pasada, cuando le tocamos el tema. Y llegó.

Nadie tan mayor había jugado en las paradas cortas desde que el inmortal Bobby Wallace, un miembro del Salón de la Fama, salió al terreno en sustitución del gran Roger Hornsby, en un encuentro entre sus Cardenales de San Luis y los Gigantes de Nueva York.

Pasaron 92 años, 8 meses y 23 días desde aquel 26 de agosto de 1918. Y para celebrarlo, Vizquel decidió guardar la cartulina con el lineup que usó Oswaldo Guillén y que durante el encuentro estuvo pegada en la pared del dugout.

De acuerdo con Baseball Reference, únicamente Wallace y el venezolano han hecho tal cosa a los 44 años de edad. Nadie lo ha hecho a los 45. El archivo se remonta hasta 1901.

Vizquel se convirtió esta campaña en apenas el quinto pelotero en actuar como camarero y el cuarto como antesalista después de soplar tantas velitas, según la misma fuente. Su nuevo club es aún más exclusivo.

“Es que short y catcher son las posiciones más difíciles de jugar”, razonó. “El catcher, por las rodillas, y el campocorto, por su rapidez, que obviamente no es la misma a los 44 que cuando tienes 38 o 35. Aunque yo siento que no he perdido velocidad”.

Vizquel ha sumado varios logros en 2011, ha superado inmortales con el bate y emulado a otros en longevidad. Pero no le pregunten si en 2012 buscará convertirse en el único torpedero con 45 años de edad, pues hace rato dio esa respuesta: “Vamos a dejar que termine esta temporada y después respondo”.

“Cuando te rindes, te friegas”
Bobby Wallace

Omar Vizquel hizo una pausa después de practicar con los Medias Blancas y habló sobre la gesta que añadió a su hoja de servicios.

“Esto es algo que requiere de perseverancia, trabajo y ser bien fiebrúo”, señaló, al otro lado del teléfono. “Me da la impresión que los peloteros de antes duraban más que los de ahora. A lo mejor se debe a las sumas de dinero que se ganan. Pero creo que tengo condiciones y siento que puedo jugar campocorto no sólo una, dos o tres veces, sino una gran cantidad de juegos”.

“No sé los demás, pero yo, mentalmente, aunque la gente diga que he perdido uno o dos pasos, siento que puedo hacer el trabajo en el campocorto y que no he perdido velocidad”, continuó el caraqueño. “Me veo entrenando y me siento al compás del tambor. No siento que haya perdido mucho ritmo”.

“Es un honor jugar campocorto a esta edad”, agregó Vizquel. “Me siento muy satisfecho. Nunca he parado, nunca he bajado el tren de entrenamiento. Hay un punto en que te rindes, y cuando te rindes, te friegas. Yo no me he rendido y el cuerpo me ha respondido a cabalidad”.

El dato:

Bobby Wallace jugó entre 1894 y 1918. Fue exaltado al Salón de la Fama por el Comité de Veteranos, en 1953. Jugó 1.826 encuentros como shortstop. También defendió primera, segunda, tercera, el outfield ¡y hasta lanzó en 57 partidos! Conectó 2.309 hits y bateó para .268/.332/.358

Sus marcas en 2011

Omar Vizquel ha impuesto varios registros en lo que va de 2011.

Superó a George Sisler en el puesto 46 de todos los tiempos, con 2.813 hits.

Es el quinto camarero en haber jugado a los 44 años de edad.

El cuarto antesalista en haber jugado a los 44 años de edad.

El segundo campocorto en haber jugado a los 44 años de edad.

Superó a Robin Yount en el puesto 14 de todos los tiempos, con 2.865 juegos.

Superó a Cap Anson en el puesto 19 de todos los tiempos, con 10.309 turnos.

Ahora es el segundo venezolano con más dobles en la historia, con 447.

Se convirtió en el cuarto venezolano con más de 600 extrabases en las mayores.

Publicado en El Nacional, el jueves 19 de mayo de 2011.

Ignacio Serrano
Ignacio Serranohttps://elemergente.com/
Soy periodista y actor, y escribo sobre beisbol desde 1985. Durante 33 años fui pasante, reportero y columnista en El Nacional, ESPN y MLB.com, y ahora dirijo ElEmergente.com. También soy comentarista en el circuito radial de Cardenales de Lara y Televen. Premios Antonio Arráiz, Otero Vizcarrondo y Nacional de Periodismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Comparte en tus redes:

Más noticias

Sigue leyendo
Sigue leyendo

Robert Suárez le planta cara a Aaron Judge y lo vence para sumar otro rescate

Robert Suárez ascendió el domingo al montículo del Petco...

Miguel Yajure comanda a los latinos en Liga del Pacífico de Japón [+BREVES]

Miguel Yajure comenzó a todo vapor en su debut...
¿Te gustaría recibir notificaciones de El Emergente?