El emergente

Fecha:

Oswaldo Guillén, el exilio cubano y la torpeza de los Marlins

¿Hubo alguien que actuara correctamente en el impasse de Oswaldo Guillén?

El manager de los Marlins cometió una imprudencia que él mismo ha reconocido hasta la humillación. Pero la crisis ha permitido conocer la irracionalidad de una parte del exilio cubano en Miami, así como la cobardía del equipo, al dejar solo al dirigente, y hasta ha expuesto al ridículo al comisionado Bud Selig, que tomó parte en el problema, apoyando el castigo a Guillén y condenando el régimen cubano, su socio en el Clásico Mundial y al que ha dado muestras de respeto.

(Selig hasta visitó La Habana con los Orioles, sentándose hombro con hombro junto al mismísimo Fidel Castro, el hombre a quien ahora, desde su oficina de Nueva York, acusa de crímenes atroces.)

Nada de esto habría ocurrido si Guillén mide sus palabras, ciertamente.

Durante años hemos sostenido que la verborrea del piloto no es un río que mana sin sentido, pues ha dado pruebas de saber escoger sus batallas.

La única verdadera crisis que había protagonizado en casi 10 años como coach o manager ocurrió cuando habló públicamente de la homosexualidad de Jay Mariotti, su mayor crítico en Chicago, y no estamos muy seguros de que su objetivo no haya sido, precisamente, hacer un ruido tal, que quedara evidente que Mariotti escribía desde la pasión y no la razón, porque ni siquiera iba al clubhouse de los Medias Blancas a ratificar sus teorías.

Miren, si no, cómo fue su salida de los patiblancos, en septiembre; a pesar de la evidente tensión entre él y el gerente general Ken Williams, Guillén sólo dijo lo correcto. No quemó puentes con Jerry Reinsdorf, el dueño del club.

Cuando le preguntamos si algún día diría la verdad, respondió: “Estoy esperando que él se equivoque”. Si Williams llega a soltar un comentario contra el venezolano, éste dirá su versión.

Muchas veces hablamos con Guillén sobre Cuba y Castro, Venezuela y el presidente Hugo Chávez. En su oficina hemos visto libros sobre ambos personajes y él admite que pasa largos ratos viendo CNN.

De aquellas ocasiones nos quedó claro su interés sobre los personajes, aunque rechace, a veces con procacidad, la postura ideológica de ambos. No son neonazis las millones de personas que han comprado biografías de Adolf Hitler.

Si los Marlins, en lugar de dejarle nadar a solas entre los tiburones, hubieran aplicado una política de control de daños, le habrían instruido de decirlo con esas palabras: que le parecía increíble que un personaje tan odiado hubiera sobrevivido a décadas de intentos de asesinato y que, al tratar de expresarse en inglés, se equivocó al escoger las palabras; que nadie podría sentir amor por alguien a quien en la misma frase califica como un hijo de P y que siente enorme vergüenza por ocasionar este escándalo.

Pero el alto mando del equipo estaba demasiado molesto como para darse cuenta de que a la divisa le convenía que Guillén fuera directo y claro en su acto de contrición.

No le asignaron ni siquiera un moderador que pusiera orden en el interrogatorio, que diera pausa, que estableciera un orden: primero las preguntas en castellano, luego en inglés o viceversa.

Todo eso habría hecho que el piloto hubiera sido más coherente, menos contradictorio, más convincente.

Los Marlins quisieron castigar al estratega y se castigaron a sí mismos, permitiendo que la crisis se alargue, abriendo espacio a que los patrocinantes sientan presión y dejando lugar a que siga creciendo la histeria de esos pocos cuyo ruido, nacido de una justificada molestia, ha puesto en jaque la permanencia de Guillén en Miami y hasta el balance positivo de la novena este año.

Publicado en El Nacional, el domingo 15 de abril de 2012.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Ignacio Serrano
Ignacio Serranohttps://elemergente.com/
Soy periodista y actor, y escribo sobre beisbol desde 1985. Durante 33 años fui pasante, reportero y columnista en El Nacional, ESPN y MLB.com, y ahora dirijo ElEmergente.com. También soy comentarista en el circuito radial de Cardenales de Lara y Televen. Premios Antonio Arráiz, Otero Vizcarrondo y Nacional de Periodismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Comparte en tus redes:

Más noticias

Sigue leyendo
Sigue leyendo

JORNADA DE LA MLB. Horarios, pitchers y las 8 transmisiones en Venezuela

Estos son los 15 juegos pautados para la jornada...

JORNADA DE LA MLB. Horarios, pitchers y las 5 transmisiones en Venezuela

Estos son los 12 juegos pautados para la jornada...

Lluvia de críticas sobre Gleyber Torres por «falta de intensidad», pero su manager lo defiende: «Es muy importante» 

Aficionados, comentaristas que trabajan para los Yanquis de Nueva...