El retorno de Pedro Guerrero a Dodgertown [+VIDEOS]

Fecha:

Maria Antonieta Colins, de Noticias Univisión, entrevistó a Pedro Guerrero, en la reunión del equipo ganador de los Dodgers de la Serie Mundial 1981 en Vero Beach, Florida.

Los Dodgers reunieron a sus muchachos del verano de 1981, aquellos que fueron parte del sueño de la Serie Mundial, que llevó al delirio de sus fanáticos.

Los recuerdos no sólo fueron de jugadores, también de reporteros de la década de los ochenta que cubrieron a los Dodgers de Los Ángeles.

“Me trae muchos recuerdos..Aquí fue donde empezó mi vida como pelotero, como persona donde empezó todo” dijo Pedro Guerrero.

Cuarenta años después todos se reunieron en su antiguo Dodgertown en Vero Beach, Florida y uno de esos regresos fue el del dominicano Pedro Guerrero.

“Puede atestiguar cuando Pedro Guerrero volvió a pisar el campo de su amado estadio como tantas temporadas lo
hizo” comentó María Antonieta Collins quien cubrió la reunión para Noticiero Univisión.

Guerrero tenía 17 años cuando por su bateo hizo que los Dodgers se lo llevaran a las Ligas Menores. Ocho años después subiría al equipo grande con el legendario Tom LaSorda.

“Recuerdo que Tommy me echó el brazo por el hombro y me dijo, vamos para New York y estarás en la Serie Mundial. Yo dije vamos a ver. Ojalá y asimismo fue.”

Pedro de niño soñaba ser como Rico Carty, siempre lo esperaba para verlo llegar cada tarde cuando visitaba a una de sus tías, vecina de Pedro.

Guerrero impulsó cinco carreras en el último partido de la Serie Mundial de 1981, siendo junto a Ron Cey y Steve Yeager los Jugadores Más Valiosos.

“Estoy vivo todavía porque Dios es grande, pero el corazón se me quería salir con esa serie mundial del 81, cuando me nombraron fue algo tremendo para mí. Yo dije bueno, somos tres nombraron a tres”

Guerrero era un jugador completo, lo mismo como tercera base que en el jardín izquierdo, con una carrera llena de sueños que empezaron con el número 28 que utilizó en sus uniformes.

“Fue por César Cedeño, de San Pedro, de Houston, estuvimos juntos, aquí en los Dodgers, imaginate jugando con mi idolo”

https://www.youtube.com/watch?v=h3LhbDmCTsk

En 2015 y 2017 la vida puso a Guerrero en una apretada cuenta de tres bolas y dos strikes en su vida, a punto de abanicar a causa de tres derrames y una operación de by pass cerebral

“Me dio un derrame cerebral. Me vi feo, Me vi feo. estuve borde de la muerte, pero gracias a Dios, Dios me
dijo que era muy joven y me mandó para abajo. aquí estamos”

De tal manera, que pensó que no volvía a caminar, ni a moverse, con posibilidades de quedar vegetal, pero al ser tan fuerte y haber ayudado tanta gente, todavía está en la tierra.

El retorno del guerrero donde nació profesionalmente, fue emotivo. Sintió una alegría inmensa, recorriendo los pasillos del Dodgertown. Todas sus fotos en los grandes momentos de los Esquivadores.

LEE TAMBIEN

Marcell Ozuna recibe suspensión retroactiva por violencia doméstica (+VIDEO]


Por Alexander Gómez

Alexander Gómez
Alexander Gómez
Periodista dominicano que cubre MiLB, MLB y Winterball desde 1994. Ha sido reportero de importantes medios impresos, como @ElNacionalRD. Fue Director de Prensa de Escogido y Licey en Lidom. Trabaja en la Liga Dominicana. .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Comparte en tus redes:

Más noticias

Sigue leyendo
Sigue leyendo

Ezequiel Tovar saca a relucir su poder en otra jornada productiva con el madero

Ezequiel Tovar es el mejor campocorto que tiene Venezuela...

JORNADA DE LA MLB. Horarios, pitchers y las 7 transmisiones en Venezuela

Estos son los 15 juegos pautados para la jornada...

Pedro Ávila extiende su dominio y vive el mejor momento de su carrera en la MLB

Pedro Ávila comenzó la temporada con los Padres de...

Aragua, Caracas y Magallanes son los equipos más activos en el mercado de cambios

Los Tigres de Aragua llegaron a tres pactos en...