Muere Willie Mays, el hombre que Dios creó para jugar al beisbol

Fecha:

No habrá otro que haya nacido para jugar beisbol. Solo él. Tampoco habrá otro que haya hecho todo en el beisbol de manera superlativa, como él. Porque pareciera que cuando Dios creó el beisbol, también creó a Willie Mays.

El apodado «Say Hey Kid» se nos fue a los 93 años de edad. Su sonrisa, porque siempre se le veía sonriente, permanecerá en nuestros corazones, así como permanecerá en la memoria de todos los tiempos aquella famosa jugada.

Fue tan icónica la jugada que en la historiografía deportiva se le conoce simplemente como «The Catch» (La Atrapada).

Nació el 6 de marzo de 1931 en Westfield, Alabama y muere el 18 de junio de 2024 rodeado de sus familiares.

LOS LOGROS DE WILLIE MAYS

Fue el «Novato del Año» de la Liga Nacional en 1951, 24 veces seleccionado al Juego de Estrellas, 12 veces ganador del Guante de Oro, dos veces elegido como Jugador Más Valioso, campeón de la Serie Mundial, miembro del Salón de la Fama.

El niño grande que amaba el beisbol y que los muchachos le tocaban la puerta en Nueva York en la mañana para ponerse a jugar «chapitas» (o vitilla, como le dicen en República Dominicana).

«Yo jugaba con ellos una o dos horas», contó una vez en la TV. «Luego agarraba y nos íbamos todos a comer helados».

Así era Willie Mays. Amado por todos, querido por muchos. El hombre que se dio íntegro en el beisbol y que cautivó a todos con sus lances espectaculares, su robos de bases, sus 3.283 hits, sus 660 jonrones, sus 1903 empujadas y su promedio de por vida de .302.

Corría, bateaba, fildeaba, sacaba la bola y además, tenía una bazuca en el brazo. Así lo cuenta un periodista de San Francisco en 1965.

«[Mays] fildeó la pelota en la base del cartel que marca los 406 pies, giró y disparó. Llegó de un solo rebote, directamente frente al plato, y entró en el guante del receptor Tom Haller, quien hizo out al asombrado Willie Stargell. Los veteranos lo describieron como el mayor lanzamiento jamás realizado en el antiguo Forbes Field», escribió Bob Stevens, San Francisco Chronicle, 25 de agosto de 1965

Las cosas del destino hizo posible que jugara pelota por primera vez en Nueva York, conquistara los corazones del Oeste con San Francisco, y terminara su carrera con los Mets, en la Gran Manzana, donde se tejió la leyenda.

Descansa en paz, Willie, viajarás más allá del tiempo, porque lo que hiciste se escribió en bronce para siempre recordar lo que fuiste, sino el más grande, uno de los más grandes peloteros de todos los tiempos.

Good bye! Say Hey Kid.

LEE TAMBIÉN: Otro prospecto venezolano se someterá a la operación Tommy John

FOTO: @MLBNetwork

Alfredo Villasmil Franceschi
Alfredo Villasmil Franceschihttps://www.youtube.com/c/AlfredoVillasmil
Periodista especializado en beisbol desde el año 1992. También decidí emprender en otras áreas y tengo un canal de YouTube, bueno dos, en realidad. Uno sobre estilo de vida y cosas varias y el otro sobre beisbol.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Comparte en tus redes:

Más noticias

Sigue leyendo
Sigue leyendo

Pabel Manzanero vive jornada histórica con el madero y encamina barrida de Samanes [+BREVES]

Pabel Manzanero fue el jugador más destacado de la...

Edwar Colina se lleva el Más Valioso de la Semana con su receta de ponches

Edwar Colina por fin está viendo luz al final...

¡Ya es oficial! Luis Rengifo ingresa en la carrera por el liderato de bateo con otro juego multihits

Luis Rengifo terminó su persecución. El venezolano cumplió con...

Aragua, Caracas y Magallanes son los equipos más activos en el mercado de cambios

Los Tigres de Aragua llegaron a tres pactos en...