
El primer día en el nuevo proceso de reclutamiento internacional de las Grandes Ligas se saldó con notables cifras para Venezuela. Al menos 13 prospectos nacidos en el país dieron el salto al sistema de MLB con bonos superiores al millón de dólares y otras decenas recibieron contratos por varios miles de dólares más.
El grupo posiblemente crezca cuando se conozcan detalles de los pactos que otros cuatro prospectos entre los 50 más cotizados firmaron este sábado.
El campocorto Ricardo Cabrera encabeza la nueva promoción de talento. MLB Pipeline le ubica como el venezolano número uno en esta ocasión, tercero en la lista de todas las nacionalidades, y acordó por 2,7 millones de dólares con los Rojos de Cincinnati.
Los detalles de su convenio fueron reportados por Enrique Rojas para ESPN Deportes.
LEE TAMBIÉN:
Reporte: Cincinnati firma al adolescente Ricardo Cabrera por $2,7 millones
El tradicional proceso de Julio 2 fue demorado seis meses por las Grandes LIgas, debido a las limitaciones que impone la pandemia mundial.
Cabrera estuvo entre los primeros propectos cuyo bono de siete cifras fue divulgado en los medios estadounidenses. El último en el día inicial de reclutamiento fue otro torpedero, Jonathan Mejía, que recibió 2 millones de dólares por parte de los Cardenales de San Luis, de acuerdo con el diario St. Louis Post Dispatch.
BONOS MÁS ALTOS
- $2,7 millones Ricardo Cabrera, SS (Rojos).
- $2,5 millones Diego Benítez, SS (Bravos).
- $2,25 millones Luis Meza, C (Azulejos).
- $2,05 millones William Bergolla Jr., SS (Filis).
- $2,2 millones Javier Osorio, SS (Tigres).
- $2,0 millones Jonathan Mejía, SS (Cardenales).
- $1,8 millones Nelson Rada, OF (Ángeles).
- $1,3 millones Douglas Glod, OF (Bravos).
- $1,2 millones Jaison Chourio (Guardians).
- $1,2 millones Juan Pérez, C (Gigantes).
- $1.2 millones Victor Izturis, C (Guardians).
- $1,2 millones Carlos Pacheco, OF (Atléticos).
- $1,1 millones Luis Lara, OF (Cerveceros).
DATO. El récord de bonos superiores al millón de dólares para prospectos venezolanos en un mismo año data de 2021. Fueron 14 esa vez, hace 12 meses.
FALTAN OTROS
Es posible que la marca para un año se quiebre en breve. Porque al menos otros cuatro prsopectos ue fueron ubicados entre los más cotizados por MLB Pipeline también tienen contrato, aunque los bonos no han sido revelados.
- Johan Barrios, OF (Cerveceros). Puesto 23 en el ranking de 2022.
- Luis Rodriguez, C (Cardenales). Puesto 26.
- Anthuan Valencia, SS (Rojos). Puesto 32.
- Accimia Morales, P (Dodgers). Puesto 37.
No todos los primeros 50 del escalafón de MLB.com consiguen bonificaciones de siete cifras. Pero una mayoría sí. El número 50, por ejemplo, el dominicano Fraymi De Leon, estampó su firma con los Medias Rojas de Boston por 1,1 millones de dólares, reportó Jesse Sánchez.
La cantidad de bonos millonarios entre prospectos venezolanos ha crecido dramáticamente en los años recientes. Pasó de 3 en 2015 a 9 en 2016, 10 en 2017, 7 en 2018, 7 en 2019, 14 en 2021 y ya van 13 en 2022. (El proceso de Julio 2 de 2020 fue demorado hasta 2021.)
KEVIN MAITÁN EN LA CIMA
Kevin Maitán se mantiene como el prospecto venezolano mejor cotizado en la historia.
El shortstop recibió primero un bono de 4,25 millones de dólares por parte de los Bravos de Atlanta, que por sí mismo marcó un récord. Pero al año siguiente fue declarado agente libre como parte de una sanción contra la irregular política de firmas internacionales de aquella divisa.
MLB permitió a los jóvenes involucrados en el affaire mantener sus bonos y cobrar nuevos estímulos de cualquier novena interesada. Maitán recibió entonces un segundo pacto por 2,2 millones de dólares por parte de los Ángeles de Los Ángeles, su organización actual.
En total, captó 6,45 millones de dólares.
LEE TAMBIÉN:
Otro hermano de Ronald Acuña Jr. salta al profesional: Bryan firma con Minnesota
Maitán cumplirá 22 años de edad en febrero. No ha podido superar Clase A avanzada y tiene promedios de .226/.285/.336 en sus cuatro campañas en Ligas Menores.
Jugó en la LVBP en la justa 2020-2021 y dejó .222 de average, con .472 de OPS.
Por Ignacio Serrano
Porqe no sale regelajdo Anthony gutierrez (of). Quién es el top Raking #6 de los propectos latinos de la MLB, y firmó con Texas ….
Porque Gutiérrez es dominicano, Carlos, y esa es la lista de venezolanos con bonos de 7 cifras
Soy primo de Anthony Gutiérrez!! Anthony Gutiérrez nació En el tocuyo estado Lara a los 13 años fue llevado a República Dominicana para desarrollar su talento. Su cédula d identidad y su pasaporte son venezolano.
Diego, gracias, voy a constatar todo y arreglar lo que sea necesario. Gracias!
Es totalmente cierto Antoni Gutiérrez es natural de Venezuela como dice el joven tocuyano
Buen día Ignacio, tiene razón Carlos, según la reseña de la MLB, Anthony Gutiérrez es venezolano que se encuentra entrenando en Dominicana hace 4 años, pero es venezolano por favor si nos puede aclarar en ese sentido, inclusive es un caso parecido al de Jonathan Mejía que es venezolano y lo firmaron allá en Dominicana porque se encuentra entrenando ahí.
Voy a averiguar, hoy pregunto a ver qué detalles me dan
Muchas bendiciones para estos muchachos y que puedan llegar a las grandes ligas .
Anthony Gutiérrez es venezolano 100%
exito muchas bendiciones ya dieron el primer paso
Tengo un sobrino que se llama Richard Ramírez fue firmado por los piratas de pistburgth como receptor y no aparece
Tengo un sobrino que cumple 17 en Noviembre tiene chancellor
? como hago para que lo chequeen
Qué pasó con la firma de Pascual Archila? Fue cerrado por Los Azulejos de Toronto.