EL EMERGENTE. Francisco Álvarez, candidato a Novato del Año

Fecha:

EL EMERGENTE

Por Ignacio Serrano

El súper prospecto Francisco Álvarez comenzó la temporada en Triple A, con dos experimentados catchers por delante en el roster de los Mets y la encomienda de aprender los últimos secretos del oficio de receptor, antes que subir definitivamente a las Grandes Ligas.

Hoy el recluta es, para asombro de muchos, la pajilla que agita la bebida en Nueva York.

Muchas cosas han pasado en los dos meses transcurridos desde que el manager Buck Showalter y la gerencia de los metropolitanos decidió darle más tiempo para madurar en las granjas.

Álvarez fue llamado en abril a la MLB para una segunda pasantía, esta vez de emergencia. La lesión del también venezolano Omar Narváez abrió un boquete en la nómina del equipo. Subió para, en teoría, alternarse con el veterano boricua Tomás Nido. Y comenzó lentamente con el madero. Sí, parecía que le faltaba tiempo de maceración. ¡Qué errados estábamos todos!

Porque el nativo de Guarenas prendió los motores en mayo, hasta convertirse en figura central de los Mets. En la última semana ha dado batazos para igualar o voltear la pizarra una, dos, tres veces en las postrimerías de encuentros que parecían perdidos. Y qué batazos. Son con frecuencia bombazos fuera del campo.

Álvarez comenzó la semana con 8 jonrones y 19 empujadas en 33 encuentros. Sus promedios son sólidos, con una línea de .269/.327/.558 y .885 de OPS.

Desde el 17 de mayo batea para .400/.455/.967, con 5 vuelacercas y 13 remolques en 8 cotejos. Es que parece fuera el mismísimo Pete Alonso, no un recluta. Su OPS ajustado dice que es un bateador 40 por ciento superior a la media de las Grandes Ligas en 2023.

Y hay algo mejor todavía: su defensa está mejorando, algo nada menor para un catcher con apenas 21 años de edad.

Le robaron las primeras 19 bases que trataron de birlarle. Ha progresado luego, al retirar a 4 de los siguientes 19 que le han salido. Pero le falta mucho en este aspecto.

Tiene, en cambio, un solo pasbol en 262 innings, además de 2 errores. Y esto es lo mejor: ocupa el quinto lugar entre los 59 receptores que califican en 2023 para aparecer en el ranking de mascoteo (framing) que publica Baseball Savant. No pierdas de vista que este escalafón se elabora con los resultados que arrojan los radares, premiando la capacidad de un careta para convertir las bolas en strikes y evitar que los strikes sean cantados como bolas. Únicamente cuatro son mejores que el novicio en ese arte, hasta ahora. Notable.

El campocorto Ezequiel Tovar estaba llamado a ser el principal candidato venezolano este año al Novato del Año. Es un galardón que únicamente han obtenido Luis Aparicio, Oswaldo Guillén y Ronald Acuña Jr. entre sus compatriotas. Pero aunque su defensa con los Rockies ha sido excepcional (tiene un brillante WAR defensivo de 0.7, según Baseball Reference), todavía no produce como esperan en Colorado.

Álvarez, en cambio, se ha metido de lleno en la carrera. Aunque no era parte de los neoyorquinos el Día Inaugural, ahora es pieza titular. Incluso forzó la salida del veterano Gary Sánchez, que llegó como agente libre y terminó en waivers.

Solo Josh Jung (11) y James Outman (9) tienen más cuadrangulares que los 8 del mirandino. Y eso, con casi el doble de turnos.

Ya es el noveno mejor empujador entre los reclutas. Aunque también ha ido a batear casi la mitad de las veces que sus colegas y oponentes. Y tiene el mejor slugging y el mejor OPS entre todos los novatos que ya son elegibles para aspirar en los departamentos por promedios. Está imparable.

La carrera es larga. Apenas estamos cumpliendo dos meses de torneo, o lo que es lo mismo, un tercio de recorrido. Y no solo hay jóvenes bateadores con mucho talento que también asoman, como Outman. Scott McGough y Kodai Senga, por ejemplo, han lanzado muy bien en la Liga Nacional, su circuito. Pero Álvarez tiene dos puntos fuertes que pueden hacer de él un émulo de Acuña, al llegar la hora del reparto de los premios. Juega en una posición crucial. Y está mostrando una mezcla de talento, poder y anticipada madurez que le prometen un futuro de alfombras rojas.

LEE TAMBIÉN:

EL EMERGENTE. Analicemos el cambio entre Águilas y Bravos

(Ignacio Serrano)

Foto: Captura de MLB Network

Ayuda a que El Emergente no se pierda un juego. Colabora con este proyecto a través de la página patreon.com/IgnacioSerrano. O apóyame con cualquier monto a través de paypal.com/ignacioluiserrano.

Revisa aquí el archivo de columnas

Ignacio Serrano
Ignacio Serranohttps://elemergente.com/
Soy periodista y actor. Escribo sobre beisbol en medios de comunicación desde 1986. Durante 33 años fui pasante, luego reportero y finalmente columnista en El Nacional, ESPN y MLB.com, y ahora dirijo ElEmergente.com. Trabajo como comentarista en One Baseball Network, en el circuito radial de los Cardenales de Lara y en Televen. Premios Antonio Arráiz, Otero Vizcarrondo y Nacional de Periodismo.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Comparte en tus redes:

Más noticias

Sigue leyendo
Sigue leyendo

Luis Arráez alarga su cadena de juegos con hits, suma extrabases y se mantiene sobre .400

Luis Arráez añadió el lunes otro eslabón a su...

90 venezolanos continúan arriba en el Spring Training de Grandes Ligas [+LISTAS]

Únicamente un miembro de la embajada Vinotinto fue cortado...

Anthony Santander predice que Vladimir conectará 50 jonrones

Anthony Santander predijo que su compañero Vladimir Guerrero Jr....

Miguel Rojas tiene el camino libre para ser titular con los Dodgers 

Nuevamente Miguel Rojas llegó al Spring Training sin un...