EL EMERGENTE. Analicemos los cambios de la semana pasada: ¿qué ganaron los Leones?

Fecha:

EL EMERGENTE

Por Ignacio Serrano

Ocho peloteros cambiaron de equipo la semana pasada en la LVBP. La cifra representa la mitad de todos los jugadores canjeados en 2024 desde que reabrió el mercado. Y ya va siendo hora de que en El Emergente veamos qué gana y qué pierde cada equipo, comenzando con los Leones del Caracas.

Los melenudos protagonizaron uno de los dos canjes. Y fue una verdadera mega transacción, por los nombres involucrados: el grandeliga Oswald Peraza, el otrora estelar Felipe Rivero y el prospecto José Sequera dejaron la capital y el Magallanes entregó por ellos a Erick Leal, José Torres y el joven Víctor Bericoto.

Ojo, no quiere decir que resultara seguro tener a los 4 en la venidera justa. Lo que esperan en la oficina del Caracas es poder repartir a la mayor cantidad de sus shortstops durante la eliminatoria y unos eventuales playoffs, sabiendo que es posible que uno o más bigleaguers se ausenten.

Oswald Peraza está en un momento de su carrera que puede derivar en una presencia más constante en la pelota invernal. No tiene cabida en los Yanquis, por ahora, pero le sobra talento. Cumplió su palabra al jugar en la LVBP en la 2023-2024, aunque le costó prender su ofensiva y adaptarse a la grama artificial del Monumental. Por supuesto, tuvo que marcharse antes del final.

Sacrificarlo pesa menos, sabiendo de la existencia en el roster de Lenyn Sosa y Liván Soto, además del eficiente Gabriel Noriega, actualmente en México. Es menos probable que Orlando Arcia diga presente, mientras sea el campocorto titular en Atlanta. Pero quién sabe. Estuvo a punto de volver a reportarse en la campaña pasada, aunque motivos personales se lo impidieron.

Felipe Rivero y José Sequera representan pérdidas menores, si se ve el aporte de ambos a los Leones. Rivero quería lanzar y tiene muchísimo talento, pero pasó un lustro inactivo por sus problemas con la justicia. Y Sequera apenas está en categoría Novatos; tardará cierto tiempo en hacerse notar.

Al incluirlo en este canje, parecen haber vendido alto al ex bigleaguer. Es verdad, podría resultar un relevista brillante en este beisbol. Es lo que espera el Magallanes, tras probarlo en Valencia durante la pretemporada de la Liga Mayor. Pero el caso es que el yaracuyano está definitivamente en horas bajas. Y el paquete de vuelta es atractivo.

Primero, porque llega otro zurdo que puede ayudar, José Torres. Cierto es que ya no es aquel antiguo cerrojo de los melenudos. Viene de su peor campaña en la pelota invernal y hace un año le fue relativamente mal en México.

Torres se encuentra de nuevo en la tierra de los manitos, con numeritos de paradoja. Ha bajado su media ponchadora, muestra un control más que aceptable, le han dado un exceso de hits (29 en 17 innings). Y tiene 4.24 de efectividad, lo cual no es malo en una liga donde la mitad de los estadios se parecen a la casa de los Rockies de Colorado.

Volver a los Leones puede ser un estímulo para él. Y el coach de pitcheo Jorge Moncada debería ser de mucha ayuda, si vemos su trayectoria y labor con los lanzadores jóvenes de Tampa Bay.

Junto al bombero llega Erick Leal. Y sobre sus hombros descansa la conclusión que a corto plazo hará la fanaticada del Caracas.

Esos no son los números de un as. Si el diestro se mantuviera en ese nivel, el pacto sería un fracaso.

Es válido pensar que el antiguo ganador del Premio Carrao Bracho al Pitcher del Año es la pieza central de esta negociación para los Leones. Un abridor que se reporte temprano, que siga siendo relativamente joven y carezca de restricciones vale oro en el Caribe, si puede acompañar eso con actuaciones dominantes.

El Caracas lo sabe bien. Peleó el primer lugar de la ronda eliminatoria pasada mientras Albert Suárez brillaba cada cinco días. Pero se quedó sin esa pieza tan importante justo en la recta final, cuando Suárez paró pensando en el Spring training y en su regreso a las Grandes Ligas.

Hay otros brazos en la capital para armar la rotación. Los felinos son, desde hace un tiempo, uno de los mejores clubes de la LVBP en cuanto a lanzadores. Agregar a un Leal en su tope sería un logro temible frente a sus oponentes.

¿Está en capacidad de ser ese monticulista que desean ver los melenudos?

Los reportes de Leal en México son excelentes. Y no perdamos de vista que allá lanza para los Diablos Rojos en un estadio todavía más elevado que Denver, a más de 2.000 metros de altitud sobre el nivel del mar. Y a pesar de eso, comenzó esta semana con marca de 2-0 y 3.74 de efectividad, con más de un ponche por inning y aceptable rata de pasaportes (3,5 por cada 9 entradas).

Todavía faltan meses para verlo acá. Sin embargo, en El Emergente hemos consultado ya con dos analistas de estadísticas de aquel circuito y ambos piensan que el serpentinero dejó atrás los problemas que le afectaron con los Navegantes.

Este patrullero tiene fuerza. Sacudió 27 jonrones y acumuló 52 extrabases en las Ligas Menores la temporada pasada. Cierto, parte de esa cosecha se debe a los estadios pequeños donde jugó en Clase A. Pero sus registros de por vida son prometedores y se supone que todavía está desarrollando su capacidad física.

Tiene excelentes promedios de .276/.355/.442 entre todos los circuitos por dónde ha pasado y actualmente se encuentra en Doble A.

Bericoto está listo para el béisbol invernal. Fue pieza aplaudida durante su corto paso por la nave magallanera. Y ahora los Leones cuentan con un agradable superávit en el outfield. Ahora tienen a Yonathan Daza, a José Rondón y a Oswaldo Arcia y Aldrem CorredorAlexfri Plánez y Harold Castro. Y todo esto, a la espera de ver lo que hará la nueva generación, que después de Plánez encabeza Jeferson Morales, ya por Doble A.

Es interesante el rumbo que emprendió la gerencia del Caracas. Al costo de entregar a un grandeliga con restricciones, a un antiguo bigleaguer con demasiado equipaje personal y un jovencísimo lanzador todavía no probado, fortaleció el roster para el corto plazo del próximo campeonato… y los que vendrán.

LEE TAMBIÉN:

O revisa aquí el archivo de columnas.

Foto: Prensa Navegantes del Magallanes

Ignacio Serrano
Ignacio Serranohttps://elemergente.com/
Soy periodista y actor, y escribo sobre beisbol desde 1985. Durante 33 años fui pasante, reportero y columnista en El Nacional, ESPN y MLB.com, y ahora dirijo ElEmergente.com. También soy comentarista en el circuito radial de Cardenales de Lara y Televen. Premios Antonio Arráiz, Otero Vizcarrondo y Nacional de Periodismo.

10 COMENTARIOS

  1. Soy Magallanero y creo que éste es el peor cambio de la historia de la LVBP. Magallanes cede a quien ha sido su as en las últimas temporadas. Le fué mal en la anterior Zafra? Le pasa a cualquiera. Bericotto?? Ya asomó buenas sensaciones . Torres es de números más modestos pero los 3 te dan en principio razones para ser optimistas. Del lado de Magallanes son todas incertidumbres: Peraza grandeliga que quizás lo paren. Sequera aún un niño en LVBP y de Rivero ni se diga es un signo de interrogación gigantesco. Horrible éste cambio para Magallanes

  2. Admiramos y valoramos tu excelente trabajo Ignacio.

    Algo que principalmente aprecio es tu humildad, conociendo tu alto nivel profesional.

    Sigue con tu muy buen trabajo.

    Recibe un abrazo

  3. Verdaderamente los eternos campeones ganaron con este cambio,se ve así en el papel.puedo decir,que los leones con Erick leal tienen el mejor staff de abridores con albert Suárez,jhoulis chacín,Ronald Herrera, Jonathan Díaz y Jesús Vargas para esta temporada 24-25.

  4. A mi como fanático del magallanes no me gusto que entregarán a Erick Leal y Víctor Bericoto, pero bueno, que se puede hacer? Ellos saben como es este negocio del béisbol, tal vez regresen en un futuro a magallanes como José Torres ahora con el Caracas, o Ezequiel Carrera con el magallanes hace algunos años. Un saludo al as nro. 1 del magallanes, Erick Leal. Un favor amigo Ignacio, que este comentario llegue a este gran pelotero de la lvbp.

  5. Comprendo el dolor y l frustración que deben estar pasando los fanaticos del Magallanes me hace acordar de la epoca con el fallecido Luis Avila 🎚👎🏿👎🏿

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Comparte en tus redes:

Más noticias

Sigue leyendo
Sigue leyendo

Ezequiel Tovar no para de dar extrabases y persigue a Shohei Ohtani en el liderato de la MLB 

Ezequiel Tovar conectó este miércoles un doble para llegar...

¡Invicto! Albert Suárez brilla contra Atlanta y sigue bajando su efectividad

Albert Suárez consiguió este martes su tercera victoria de...

José Altuve iguala al inmortal Ron Santo y a Moisés Alou en juegos multihits de por vida

José Altuve volvió a ascender en los principales listados...

¿El primero de muchos? Pedro Pagés se estrena en el renglón de cuadrangulares

Pedro Pagés ha sido una de las sorpresas más...