Ranger Suárez se despide con gran juego y hace historia en las Grandes Ligas

El zurdo venezolano Ranger Suárez lanzó con dominio nuevamente, en su última presentación de la temporada, y cerró una zafra histórica, que le deja frutos dignos del libro de crónicas y récords en la MLB.
Suárez trabajó en blanco durante otros 7 innings ante los Marlins de Miami. Aisló 6 hits, con un boleto y 9 ponches. Se anotó su octava victoria. Y cerró la campaña con 1.36 de efectividad.
Ese último dato pone al siniestro larense en boca de los analistas y junto a algunos miembros del Salón de la Fama.
Suárez es el primer lanzador desde Bruce Sutter en 1977 que lanza más de 100 entradas y logra un promedio semejante, de acuerdo con los resultados que arrojan el buscador de Baseball Reference.
Sutter tuvo 1.34 en aquella oportunidad, como cerrador de los Cachorros de Chicago. El mítico ex releviata tiene una placa en Cooperstown.
Pero el tuit del analista Jayson Stark amplia la hazaña de Suárez, al hablar de los abridores.
Porque Stark buscó entre los serpentineros con al menos 12 inicios y 100 episodios. Y encontró que desde que empezó la Era de la Bola Viva, es decir, desde 1920, solo tres monticulistas han tenido una efectividad igual o mejor que el venezolano.
Repitamos la lista que publicó:
- Bob Gibson, en 1968, con 1.12.
- Red Munger, en 1944, con 1.34.
- Ranger Suárez, en 2021, con 1.36.
Gibson también es inmortal de la Gran Carpa.
DATO. Ranger Suárez empezó la justa como apagafuegos e incluso fue cerrador de la Filis. Fue convertido en abridor a mediados de temporada.
ELOGIOS MERECIDOS
Fue la duodécima presentación como abridor para Suárez, que el 2 de agosto fue mudado por Filadelfia a la rotación, con gran éxito.
En esas 12 presentaciones desde el primer inning dejó 1.51 de promedio, ponchó a 65 hombres en 65.2 actos, apenas dio 19 boletos. Más impresionante todavía, únicamente recibió un jonrón.
Don Mattingly, manager de los Marlins, le dio el mejor de los elogios, tras verle someter a los suyos una vez más.
«Parece que Ranger lanzara bien todo el tiempo», señaló a la agencia The Associated Press. «Nos mantuvo fuera de balance de gran manera».
Suárez creció como prospecto y abridor de los cuáqueros en las Ligas Menores, pero desde que dio el salto, en 2018, fue empleado casi siempre como relevo.
LEE TAMBIÉN:
¿Regresará el gran Albert Pujols para buscar los 700 cuadrangulares?
Tiene registros sólidos en sus cuatro torneos arriba: con 2.64 de efectividad global y casi un ponche por inning.
«Como siempre digo, te debes esforzar para dar el máximo que puedas dar», expresó Suárez, de acuerdo con ESPN.com. «Mis compañeros me ayudaron enormemente. Fue una gran temporada y agradezco les agradezco a ellos el apoyo».
Por Ignacio Serrano
¡Sencillamente extraordinario! Otro Venezolano con proyección y talento para escribir record en la gran carpa. Felicitaciones.
¡Sencillamente extraordinario! Otro Venezolano con proyección y talento para escribir record en la gran carpa. Felicitaciones.