¿Quién llega mejor al quinto de la final? ¿Leones o Tiburones?

Por Ignacio Serrano
Tiburones y Leones llegan igualados este sábado al quinto juego de la final. Y quien se lleve la victoria tendrá, nos dice la historia, una oportunidad mucho más clara de coronarse como nuevo campeón de la LVBP.
Pero ojo, que la historia también se equivoca.
Ya vimos cómo en la temporada pasada los Navegantes del Magallanes perdieron el quinto ante Caribes. Entonces quedaron abajo 3 por 2 y viajaron a Puerto La Cruz para definir la serie en casa ajena. Y aunque Anzoátegui ya era el claro favorito en ese momento, los turcos barrieron y se llevaron el título.
Así que mejor abróchense los cinturones. Porque esta nueva final entre Caracas y La Guaira está a punto de comenzar.
EL ESCENARIO
El estadio Universitario nos sigue dando batazos. Pero no exactamente duelos de batazos. Después de dos primeros encuentros abultados, con 14 y 13 carreras combinadas entre ambos lineups, los melenudos se adormecieron. Por eso ha caído la producción general.
Los escualos han seguido anotando carreras por arriba de la media. Llevan 6, 5, 7 y 8, para sumar 26. Eso es casi 7 por jornada. Nada mal.
Este será el último día en que se escuchará la Macuto Samba Show en la temporada 2022-2023 de la LVBP. Si volvemos a saber de ella, sería en una eventual Serie del Caribe. Y, como escribí ayer, hay que tomar en consideración el ambiente que la batucada y el animador Atilano Hidalgo consiguen crear. Las tribunas, en este choque decisivo, parece que sí juegan un papel importante.
EL DUELO
Regresan Jhoulys Chacín y Ramón Junior García. Pero, a diferencia del primer lance, el del lunes, hay razones para esperar un duelo más parejo.
Chacín se anotó la victoria inicial de los Leones. Ha tenido una campaña más que aceptable y lo ratificó con las dos rayitas que aisló en 5.2 entradas ante este mismo oponente. García, por su parte, fue un fracaso al trabajar sin sus días de descanso. Pero ahora sí tendrá sus cuatro fechas de pausa. Interesante para los Tiburones.
¿Tendremos duelo de pitcheo?
Chacín tiene el mejor estatus, porque es grandeliga. Pero no es perfecto. Ha recibido más de un hit por inning en sus últimas cinco aperturas. Pero ha mantenido a raya los boletos y solo el Magallanes pudo hacerle verdadero daño en ese lapso, el 7 de enero.
García no poncha, pero da pocos pasaportes y fuerza muchos rodados con su nueva recta de dos costuras. Solo le han dado dos jonrones en 15 juegos, contando desde la eliminatoria, y tiene una estupenda defensiva en el infield. Hoy será la mayor prueba de su carrera, probablemente. Pero es un veterano.
Al menos en el papel, el choque debería llegar a su mitad con poca producción. Debería…
EL BULLPEN
Parece un hecho que el Caracas no podrá contar con el mexicano David Gutiérrez, aunque oficialmente no haya sido inhabilitado por la liga. Y si es así, el staff del manager José Alguacil sufre un durísimo golpe, porque lo pierde sin haber podido emplear a Braulio Torres-Pérez.
Así que los felinos están con un importado menos y un brazo menos en el bullpen. Y su relevo ha ido deteriorándose, conforme ha tenido que trabajar desde más temprano.
Ahora La Guaira tiene mejor efectividad colectiva y mejor cuerpo de bomberos. En este último renglón, aventajan 4.95 contra 5.64 a sus rivales, con el agregado de que las diferencias se han hecho enormes en los últimos dos días.
¿Y por qué se han hecho enormes? Pues porque el piloto Henry Blanco ha sido capaz de usar solamente a sus apagafuegos más confiables. No olvidemos que el bullpen intermedio es el lado flaco de Leones y Tiburones.
Vaya este dato para expresarlo mejor: el relevo guairista ha recibido 2 carreras en los últimos 8.1 innings. Y una de esas marcas la recibió Carlos Suniaga, llamado este viernes en el noveno, porque las cosas ya estaban resueltas.

¿CÓMO LLEGAN?
Los salados llegan mejor, porque están en casa (obvio que me refiero al público y la samba), han ganado los últimos dos y, lo más importante, no han dejado de producir.
Eso último importa, porque los melenudos parecen estar en medio de un slump colectivo. Oswaldo Arcia juega con dolores, Jhonny Pereda no ha podido sumarse, José Rondón sigue sin aportar desde que fue hospitalizado y ni Harold Castro ni Wilfredo Tovar han logrado batear lo esperado.
En la otra acera también hay bajones, como los de Ángel Reyes, Francisco Arcia y Ehire Adrianza. Pero globalmente están mejor (.922 de OPS contra .803) y Reyes dio un tablazo en su último turno del viernes que quizás sea un aviso.
LEE TAMBIÉN:
Antone quiere regresar a la LVBP: «Es la mejor liga en la que he jugado»
Puede que estemos ante el primer duelo de pitcheo en la final. Tenemos dos abridores que se encuentran en condiciones normales para lanzar y que han hecho un sólido trabajo en enero. Al menos uno de los equipos está en mal momento con los maderos. Y existe la posibilidad de que esta vez solo lancen los relevistas de primera línea en cada divisa. Visto así, cualquiera podría vencer. Aunque pareciera también que los Tiburones tienen ventaja sobre los Leones, al menos por una nariz.
(Ignacio Serrano)
Foto: Prensa Tiburones de La Guaira / Prensa Leones del Caracas
Ayuda a que El Emergente no se pierda un juego.
Colabora con este proyecto en la página patreon.com/IgnacioSerrano. O apóyanos con cualquier monto a través de paypal.com/ignacioluiserrano.