EL EMERGENTE. ¿Qué ganaron y qué perdieron los Tiburones en el cambio con Magallanes?

Fecha:

EL EMERGENTE

Por Ignacio Serrano

Vamos con la segunda de las tres entregas prometidas después de los cambios de peloteros ocurridos la semana pasada en la LVBP. Nos toca ahora ver qué ganan y qué pierden los Tiburones.

Dos figuras de nombradía pasaron de una divisa a otra. Junior Guerra, otrora orgullo de La Guaira, ahora lanzará con el Magallanes. Y Yangervis Solarte deja a los Navegantes para sumarse a los escualos.

Ya veremos en una tercera columna el balance de los turcos. Suman una pieza que todavía puede ser valiosa y que quizás compense la pérdida de Erick Leal. Ahora toca enfocarnos en el debe y haber de los salados.

Los Tiburones pierden poco, si lo vemos desde el cerrado ángulo de lo sucedido recientemente. Aunque el traspaso no deje de ser una apuesta con final por determinar.

Guerra dejó de ser la estrella de antaño hace alrededor de un lustro. Las lesiones, sobre todo, le cobraron un costoso peaje. Pasó por el quirófano y perdió varias millas en la recta.

Ya no es el pitcher que subió a las Grandes Ligas gracias a su velocidad y al movimiento del slider y de su pitcheo de cuatro costuras. Sus números en la LVBP reflejan el descenso. Su última gran temporada fue la 2017-2018, con 2.98 de efectividad. Luego de eso, no ha podido bajar de 4.99 y su aporte en postemporadas ha sido más bien inocuo.

Esto es lo que permite asegurar, a priori, que el guayanés no tenía un papel en el panorama futuro de los salados. Sin él se metieron en la final hace un año. Y prácticamente sin él salieron campeones en enero.

Cumplirá, además, 40 años de edad en noviembre.

Ojo, no quiero que esto parezca el cadalso donde sentenciamos a Junior Guerra. Hay buenos reportes de él en México, aunque sus números allá, ahora mismo, no sean brillantes. Lo que sí parece claro es su papel en la organización litoralense: dejó de ser una pieza fundamental. Y por tanto, sacrificarlo era menos costoso.

La verdadera cuestión para los Tiburones radica en saber si quien llega por el derecho vale tanto o más que él. Solo con frutos así, justificará la transacción. Y esto nos lleva a hablar de Yangervis Solarte y su actual potencial.

En el ínterin jugó en el Lejano Oriente y en México. Recibió permiso para ser parte del beisbol invernal en un circuito diferente a la LVBP. Cumplió 36 años de edad. Y ahora es reserva de La Guaira.

¿Cuánto le queda por dar a Solarte?

Acaba de ser despedido por los Algodoneros de Unión Laguna en la Liga Mexicana de Beisbol, al batear para .219 en 20 choques. Pero eso podría ser algo meramente circunstancial. Un mal momento a menudo desencadena la baja de un pelotero importado. Y es posible que reciba una nueva oportunidad en aquel circuito, según adelanta Tiburones Report.

Una segunda y eventual prueba allá nos diría más. Pero hay pistas que hablan sobre la capacidad ofensiva que todavía le queda a Solarte.

Bateó para .310 de average con .815 de OPS en México hace tres campeonatos. Mejoró a .317 y .970 en 2022. Y pese a ausentarse en 2023, los turcos le dieron autorización para jugar en invierno con las Águilas de Mexicali y allí ligó para .274/.348/.426.

Los Tiburones necesitan que Solarte conserve el poder que le hizo célebre entonces. No es un infielder de brillante defensiva, aunque pueda cubrir las esquinas del cuadro y eventualmente el left. Para pagar el precio de su adquisición, tiene que batear.

Jugar en el Universitario en parte será de ayuda. Contando sus visitas a Valencia, Macuto y Puerto La Cruz, la mayor parte de sus encuentros serán en escenarios de bateadores. Pero hay dos sombras que esperan resolución, antes de celebrar su incorporación.

La primera es más que obvia: ¿jugará? Porque desde hace casi dos lustros no viene a Venezuela. Uno supondría que le conviene y que desea hacerlo, porque pidió permiso para ser parte de la Liga ARCO del Pacífico en 2023 y luego viajó a LIDOM para ser refuerzo en enero. Pero es una duda que solo se resolverá cuando le veamos en Los Chaguaramos.

La segunda también es evidente: ¿cuánto le queda, tanto en tiempo como en potencial? Porque Solarte cumplirá 37 años de nacido en julio.

LEE TAMBIÉN:

O revisa aquí el archivo de columnas.

Foto: Águilas Cibaeñas

Ignacio Serrano
Ignacio Serranohttps://elemergente.com/
Soy periodista y actor, y escribo sobre beisbol desde 1985. Durante 33 años fui pasante, reportero y columnista en El Nacional, ESPN y MLB.com, y ahora dirijo ElEmergente.com. También soy comentarista en el circuito radial de Cardenales de Lara y Televen. Premios Antonio Arráiz, Otero Vizcarrondo y Nacional de Periodismo.

6 COMENTARIOS

    • Sí, Alejandro, te copio la repuesta a Henry, que me apuntó lo mismo:

      gracias por escribir y apuntarlo. Normalmente no escribo de memoria este y muchos otros datos. Por experiencia, sé muy bien que eso fuerza muchos errores. Por eso mi costumbre es rwvisar ese tipo de datos en Baseball Reference o Pelota Binaria cuando estoy escribiendo.

      En este caso revisé las edades en BR. Y alli ponen siempre la fecha de nacimiento (y entre paréntesis la edad al día, siempre actualizada) y la fecha de au último juego en MLB (y la edad al momento de ese último juego).

      Lamentablemente reparé en esta última con el lapsus de verla como su edad actual. De allí el error.

      De nuevo, gracias por avisarme. Corregido

    • Henry, gracias por escribir y apuntarlo. Normalmente no escribo de memoria este y muchos otros datos. Por experiencia, sé muy bien que eso fuerza muchos errores. Por eso mi costumbre es rwvisar ese tipo de datos en Baseball Reference o Pelota Binaria cuando estoy escribiendo.

      En este caso revisé las edades en BR. Y alli ponen siempre la fecha de nacimiento (y entre paréntesis la edad al día, siempre actualizada) y la fecha de au último juego en MLB (y la edad al momento de ese último juego).

      Lamentablemente reparé en esta última con el lapsus de verla como su edad actual. De allí el error.

      De nuevo, gracias por avisarme. Corregido

  1. Los dos pelotero son apuestas en sus equipos..la cual es una sorpresa.no está de más decir que Magallanes,ganó así no tenga buenos resultados de guerra porque sumo,un pelotero,por una pieza que nunca se puso la camiseta del equipo..

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Comparte en tus redes:

Más noticias

Sigue leyendo
Sigue leyendo

Luis Pacheco: de la Liga Mayor a los Yanquis, buscando su ticket al Big Show

El lanzador venezolano Luis Pacheco se quedó sin trabajo...

Luis Arráez sigue alejándose como líder bate y 6 venezolanos aparecen en el top ten

Lo de Luis Arráez parece inagotable. El productivo toletero...

La Liga Mayor vive el juego más explosivo desde su creación [+BREVES]

Justo en la jornada que se celebraron los primeros...

Luis Arráez resiste como líder bate ante la amenaza de Jurickson Profar

El venezolano Luis Arráez mantuvo su control sobre el...